La Revista

Gobierno de México anuncia condonación de créditos y congelación de edad de jubilación para trabajadores del Estado

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha firmado dos decretos que ofrecen beneficios significativos a los trabajadores del Estado, enfocándose en la condonación y reducción de deudas hipotecarias, así como en la estabilización de la edad de jubilación. 

Condonación y reducción de créditos hipotecarios

A través del programa “Apoyo a las personas acreditadas del Fovissste”, aproximadamente 400,000 trabajadores que adquirieron créditos de vivienda con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) serán beneficiados. Las medidas incluyen:

• Reducción o congelación de intereses en créditos activos.

• Cancelación o condonación de adeudos vencidos e intereses moratorios en casos específicos.

• Prórrogas y facilidades de pago para hacer más accesible el cumplimiento de las obligaciones crediticias.

El Fovissste se encargará de contactar a los beneficiarios para informarles sobre las opciones disponibles. Además, los interesados pueden comunicarse directamente al ISSSTE a través del número 800-368-4783 para obtener más información y actualizar sus datos. 

Congelación de la edad de jubilación

En cuanto a las pensiones, se ha establecido que la edad de jubilación se mantendrá en 58 años para hombres y 56 años para mujeres. Adicionalmente, se eliminará el requisito de refrendar la vigencia de derechos cada dos años, otorgando una acreditación permanente a jubilados y pensionados. 

Fondo de Pensiones para el Bienestar

La presidenta Sheinbaum también destacó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar beneficiará a los trabajadores afiliados al ISSSTE, permitiendo que cualquier trabajador del Estado pueda jubilarse con un monto de hasta 17,364 pesos mensuales. Edgar Amador, Secretario de Hacienda y Crédito Público, informó que el fondo cuenta con 46,976 millones de pesos y se estima que podrá cubrir los nuevos beneficios hasta el año 2045, considerando un rendimiento del 4%. 

Estas medidas reflejan el compromiso del gobierno mexicano por mejorar las condiciones laborales y de retiro de los trabajadores del Estado, ofreciendo soluciones concretas a sus necesidades financieras y de bienestar.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article