La Revista

ICE emite orden de detención migratoria contra periodista salvadoreño tras protesta en Atlanta

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Las autoridades federales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) emitieron una orden de detención migratoria (conocida como “immigration hold”) contra el periodista salvadoreño Mario Guevara, informó este lunes su equipo legal.

Guevara, originario de El Salvador y residente en Estados Unidos desde hace más de 20 años, fue arrestado el sábado 14 de junio en Doraville, zona metropolitana de Atlanta, mientras cubría una protesta conocida como “No Kings”, organizada contra las redadas migratorias. En una transmisión en vivo a través de Facebook, que alcanzó más de un millón de espectadores, se le observa retrocediendo al encontrarse con agentes antidisturbios y luego siendo detenido.

El periodista fue imputado por tres cargos menores: “peatón transitando de forma inadecuada”, “obstrucción a la labor policial” y “reunión ilícita”. Aunque un juez municipal le otorgó una fianza, Ginaela su equipo legal reveló que dicha libertad está condicionada debido a la orden de ICE. Según la portavoz del Sheriff del condado de DeKalb, este tipo de “hold” permite retener hasta 48 horas para que el ICE revise el caso o ejecute la toma de custodia.

Zach Gaeta, abogado del bufete Diaz & Gaeta Law, aseguró que en caso necesario presentarán una nueva moción de fianza. Además, destacó que Guevara no protestaba, sino que estaba claramente identificado como miembro de la prensa, portando chaleco y credencial oficiales, lo cual se aprecia en la grabación. En sus palabras:

“Él no estaba protestando, estaba grabando”

Guevara es un periodista reconocido por documentar operativos de inmigración tanto en Georgia como en su país natal. Huyó de El Salvador en 2004 ante amenazas contra su vida, y obtuvo refugio tras casi siete años de trámites. En Estados Unidos ha trabajado para medios como Atlanta Latino y Mundo Hispánico, ha reportado casos de corrupción y ha ganado premios, incluido un Emmy.

El arresto se produjo cuando la policía de Doraville declaró la protesta como “ensamblaje ilegal” por temores de que los manifestantes intentaran ingresar a la autopista. Las autoridades hicieron uso de gas lacrimógeno y detuvieron al menos a ocho personas, incluido Guevara. El comisionado del condado DeKalb, Ted Terry, ha solicitado una investigación por el uso de la fuerza. Ninguna autoridad de ICE ha confirmado si se iniciarán procedimientos de deportación.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article