La IA ya no es cosa del futuro, es el presente: Daniel Islas, especialista en soluciones tecnológicas.
MARZO, 2025.- Unos 30 estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Interamericana para el Desarrollo, UNID-Campus Vista Alegre, cursaron durante tres días el Taller: “Inteligencia Artificial Aplicada a Negocios Reales”, impartido por el Lic. Daniel Islas Rodríguez, director de Iguana 70.com

De acuerdo con Islas Rodríguez, el objetivo de este taller es acercar a los estudiantes universitarios las herramientas que ofrece la Inteligencia Artificial mediante una propuesta amable que les haga ver a la IA como un aliado en su vida profesional y la misma vida diaria.
Además, otro de los objetivos de este taller es vincular a las empresas con el talento que aún está en las aulas pero que ya puede incursionar como un colaborador o incluso asesor en el manejo de las herramientas cibernéticas.
Por su parte, la Licda. Jessica Pool, coordinadora de vida académica de la UNID-Campus Mérida, afirmó que el desarrollo y aplicación de la Inteligencia Artificial no es exclusiva de la carrera de informática sino que se trata de una especialidad que deben conocer los estudiantes de cualquier carrera universitaria.
“La IA ofrece soluciones para hacer más sencilla la vida cotidiana por eso impartimos este taller de tres días pues nos ayudó a que alumnos de las carreras de administración, psicología organizacional, comunicación, incluyendo la de sistemas computacionales, pudieran interactuar y conocer las necesidades de cada especialidad y a partir de esa experiencia, enriquecer sus proyectos relacionados con soluciones a través de la IA”, expuso.

“La Inteligencia Artificial ya no es cosa del futuro, es el presente y la encontramos con más frecuencia en todo tipo de procesos donde haya tecnología cibernética, de tal manera que mientras más pronto e fomente esta interacción tanto de estudiantes como empresarios, más oportunidades de éxito tendrán en sus respectivos ámbitos”, afirmó Daniel Islas.
Islas Rodríguez especialista en informática imparte este taller de manera gratuita para los jóvenes, en todas aquellas instituciones que ofrezcan un espacio en sus instalaciones para que, en coordinación con un grupo de empresarios interesados en patrocinar y vincularse con el talento universitario, se pueda lograr esa interacción profesional.

“La fórmula es sencilla, las universidades interesadas ponen sus instalaciones y seleccionan a los estudiantes participantes, los empresarios becan a un determinado número de ellos y obtienen una solución de IA para sus procesos de producción o administración, como resultado de lo aprendido en el taller”, puntualizó el especialista.
Finalmente, Islas Rodríguez hizo la invitación a todas aquellos representantes de instituciones universitarias interesados en aplicar esta modalidad de capacitación extracurricular, pueden comunicarse al celular: 9991299054 o al sitio web: iguana70.com