La Revista

Las ideas siguen vivas

Editorial La Revista Peninsular
Editorial La Revista Peninsular
Sígueme en redes sociales:

Editorial La Revista Peninsular

El 23 de marzo se conmemoró el aniversario luctuoso
del notable político mexicano Luis Donaldo Colosio Murrieta. Murió joven, a los
44 años de edad; sin embargo, el trabajo que realizó en vida le permitió
trascender a la historia nacional como uno de los personajes más influyentes
del siglo XX. Si bien, su asesinato lo hizo un mártir, el legado que construyó
lo hizo leyenda.

Un par de semanas antes de que le arrebataran la vida,
Colosio nos regaló un discurso desde el Monumento a la Revolución el cual se
volvió manifiesto de su ideología. Después de más de dos décadas, las
problemáticas, ideas y propuestas que presentó a los mexicanos en aquella
intervención aún sirven como un comentario vigente sobre el panorama nacional.

En el memorable discurso mencionado, Luis Donaldo
Colosio hace un análisis fundamental de las condiciones del PRI al señalar la
crisis de legitimidad que atravesaba el partido. En la actualidad, no solo el
Revolucionario Institucional ha sido incapaz de superar la crisis que Colosio
intentó resolver hace veinte años, sino que prácticamente todos los partidos
políticos mexicanos sufren el mismo problema.

La propuesta de Colosio para recuperar la confianza de
la ciudadanía en los partidos políticos fue llamar a la militancia a aportar a
la nación día a día mediante propuestas, acciones y argumentos. En otras
palabras, para terminar con la crisis de legitimidad, los priistas necesitaban
ser reflexivos, proactivos y persuasivos; el paquete completo.

Aún más, Luis Donaldo Colosio reconocía la importancia
de la certidumbre en los procesos electorales para garantizar el apoyo de la
ciudadanía. Por lo tanto, en su calidad de candidato del PRI a la Presidencia
de la República, ordenó a sus estructuras llevar a cabo elecciones justas.

Colosio no era cínico ni ciego. Sabía que los
mexicanos estaban molestos por los excesos que su partido había cometido
durante años y él era el primero en admitir estos errores, pero también era el
primero en proponer soluciones. Identificó que la raíz de muchos males en el
país era la concentración de poder, entonces se comprometió a respetar la
autonomía de los poderes en caso de ser elegido presidente. De igual manera, hizo
un compromiso con la democracia mexicana y se dispuso a erradicar el
autoritarismo en nuestro sistema político.

Finalmente, Luis Donaldo Colosio Murrieta no temía
pensar en lo que aún no existe. Este espíritu progresista le permitió acuñar
una de sus principales propuestas: la necesidad de una nueva relación entre el
ciudadano y el Estado. No obstante, esta nueva relación no podía ser
improvisada ni construida sobre la marcha, sino que debía ser pensada a detalle
para poder ser implementada con efectividad. El cambio propuesto por Colosio
debía ser responsable.

El asesinato de Luis Donaldo Colosio aún se recuerda
con dolor a pesar de los años. El histórico político supo percibir el hartazgo,
frustración y molestia que los mexicanos tenían contra el sistema, y concibió
una realidad más digna para la nación. No solo eso, también emprendió los
primeros pasos hacia esa realidad pues tenía claro que la idea sin acción es
estéril. Su liderazgo les dio esperanza a los mexicanos de poder aspirar a un
país mejor y, si bien él ya no se encuentra con nosotros, sus ideas siguen
vivas, solo hace falta seguirlas.

Editorial La Revista Peninsular
Editorial La Revista Peninsular
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último