La Revista

Lo que dice la gente 15 de marzo

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

Lo que dice la gente, por: Tomas Zapata Bosch.

LAS “INTERCAMPAÑAS” LOS QUE NO SE CONFIAN.- A raíz de que publicara la semana pasada una misiva que se refería a una reunión privada que un grupo de damas celebraron con el Ingeniero Claudio Cetina, recibí un enorme número de llamadas y mensajes de Campechanos de toda la geografía Estatal consultándome porque no había escrito sobre las actividades de los precandidatos de otros partidos políticos e incluso de Don Christian Castro y Don Jorge Chanona, quienes son candidatos a puestos en el congreso de la unión, a lo que respondí que si bien tenía conocimiento de que ambos políticos se encontraban trabajando a marchas forzadas en la preparación de sus respectivas campañas que inician en breve, habían sido muy cuidadosos con los temas de la veda electoral y hay que reconocer que al igual que los demás candidatos del Revolucionario Institucional, han estado aprovechando lo que sí se puede hacer y se han estado reuniendo con los diversos sectores de la población de manera privada. Por lo pronto le comento aquí los “entretelones” de algunas de las reuniones que Christian ha tenido.

PARA GANAR SIMPATIAS,HAY QUE CONVENCER.- .- La dinámica de Christian en sus reuniones por todos los rincones de la geografía Estatal, es tan sencilla como lo es el mismo, porque no queda lugar a dudas de que este joven político trae en la sangre la fina sensibilidad política de sus ancestros y sobre todo de su mama quien es extrañada en la dirección de la preparatoria de la UAC, en donde su carácter firme para la conducción de esa institución educativa nunca se cruzó con su enorme calidad humana con la que ayudo a muchísimos alumnos y padres de familia que hoy extrañan sus atenciones; pero regresemos al tema que nos ocupa, por lo que déjeme contarle que la actitud del futuro senador de la república, es como uno más de la comunidad o grupo a donde llega porque se “mimetiza” con su auditorio que interactúa con el de manera propositiva. No todo es “miel sobre hojuelas”, -hay que decirlo- porque el sentimiento antisistema y el “rencor social” que aflora en redes, a veces trascienden hasta la gente que reclama airadamente y trata con desconfianza, pero el “don” de gentes de Christian, su elocuencia y conocimiento de los temas que le son tratados, son esenciales para que la gente lo empiece a escuchar con más calma y termine brindándole su apoyo porque son convencidos con los argumentos en la mano. Muy discreto, pero efectivo el trabajo de este político Campechano y su equipo de campaña que deberá ser dado a conocer en estos días, aunque yo ya le adelante los nombres en esta columna. De Don Jorge Chanona quien también está muy activo, nos ocuparemos en breve.

DESTACA CAMPECHE A NIVEL NACIONAL. – FINANZAS E IMPUNIDAD. – Esta semana que paso de nueva cuenta Campeche fue noticia a nivel nacional y no sé porque este tipo de información no se vuelve viral, como tanta perversidad y difamación que se da en redes. En primer lugar, nuestro estado tiene la calificación más alta en finanzas públicas de todo el país, así lo anuncio el Director Ejecutivo Senior Finanzas Públicas e Infraestructura de la calificadora internacional “HR Rating”, Ricardo Gallegos Miranda. En entrevista a “El Financiero”, Gallegos Miranda declaró que Campeche no es un estado perdedor, sino que es el más ganador que se tiene en el país, principalmente por su buen comportamiento en el balance primario de la entidad. El especialista dijo que Campeche tiene la calificación más alta a nivel nacional. Quedo perfectamente establecido que la fortaleza del estado de Campeche se ve por la estabilidad y por la deuda neta relativa baja. Gallegos Miranda informó que se estima que llegue a un 19.3 por ciento por su servicio de deuda, es decir lo que paga a capital de intereses apenas ronda del 1.6 por ciento, 2.5 por ciento proyectado, su pasivo circulante muy bajo 7.3 por ciento. “Otro aspecto importante del estado de Campeche, es que se endeuda por temas en particular y no de manera desordenada, por ejemplos: los dos endeudamientos del año pasado son para el Puente de la Unidad y para la inversión pública productiva. OK, ¿pero? ¿Y que significa esto? Pues déjeme decirle que es sencillo pues habrá usted visto en redes los exabruptos y difamaciones en contra de la administración en el sentido de que se había endeudado irresponsablemente, lo que es una perversa falsedad y con estos datos duros queda plenamente demostrado lo contrario y más aún el manejo responsable y ordenado por parte de las finanzas públicas a cargo de la discreta profesionista campechana América Azar Pérez y su hábil equipo de trabajo.

TEMA IMPORTANTISIMO: SE ACABO LA IMPUNIDAD. – Otra buena noticia que paso casi desapercibida es que Campeche es el estado que tiene el más bajo grado de impunidad en el país, según reveló el Índice Global de Impunidad México 2018. En el reporte denominado “La impunidad subnacional en México y sus dimensiones IGI-MEX 2018”, de la Universidad de las Américas, campus Puebla, presentado recientemente, se subraya que la baja tasa de incidencia delictiva y la suficiencia de recursos humanos, dan como resultado por segundo año consecutivo que Campeche tenga uno de los más bajos índices de impunidad. Queda claro con este estudio que el combate frontal de esta administración en contra de la corrupción y la persecución de quienes roban el dinero del pueblo, es una tangente realidad a diferencia de todas sus antecesoras en que solamente se simularon tales acciones.

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último