La Revista

Lo que dice la gente

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

LA PAZ SOCIAL EN CAMPECHE ES SINONIMO DE BUEN GOBIERNO. EL GOBERNADOR SUPERVISO Y DISFRUTO SU AMPLISIMA POPULARIDAD EN “PLAYA BONITA” EN LUGAR DE IRSE DE VACACIONES. LOS TAXISTAS Y TRANSPORTISTAS “PRINCIPES DEL ASFALTO” Y LA CONTRALORA TRABAJA CON PERFIL BAJO PARA PREVENIR Y CASTIGAR.

PAZ, TRANQUILIDAD Y ORDEN EN SEMANA SANTA… Y TODAS LAS DEL AÑO.- Salvo lamentables accidentes de tránsito en carretera federal, el falso levantón de un síndico municipal propiciado por la irresponsabilidad de algunos medios “patito” en redes y el ya tradicional “alboroto” que taxistas hacen cada vez que se quiere detener a alguno de ellos que comete un ilícito, esta semana Santa que recién culmino fue una de las más tranquilas en absolutamente todos los aspectos, -incluyendo el político claro-, de que se tenga memoria en Campeche, pues son estas fechas las que aprovechan los “malandros” y uno que otro dizque “líder social” para hacer de las suyas, amén de que se incrementan los robos a casas habitación, pero de manera especial, en esta ocasión los reportes de las autoridades y lo que dice la gente en la calle y redes sociales, es que tanto campechanos como turistas, disfrutamos nuestra Ciudad en la más completa calma y tranquilidad y las playas lucieron abarrotadas de gente buscando un poco el sol y el mar de Campeche tan apreciado en muchas partes del mundo y por cierto nuestro Gobernador Don Alejandro Moreno recorrió “Playa Bonita” supervisando personalmente la seguridad de todos los que ahí se dieron cita. Lo que si sucedió fue que nuestra Ciudad se vio también llena de turistas principalmente del interior del país, al grado de que la empresa “Interjet” tuvo que implementar vuelos adicionales y si algo hubiera que criticar es que hay que valorar muy en serio el hecho de que -con mucho respeto para las creencias religiosas-, los Campechanos empecemos a pensar seriamente en prestar servicios turísticos en estas fechas, pues aunque usted no lo crea, fueron pocos los restaurantes y establecimientos que laboraron normalmente; es más, casi ninguno.

APORREON A LA MESA.- “LOS PRINCIPES DEL ASFALTO”.- Así titule un artículo de fondo publicado hace ya más de 33 años junto a las “chácharas y perlas” histórica columna diaria del “Campechano” Oscar Alberto Pérez García en la sección editorial de un conocido diario local que en ese entonces dirigía don Ricardo Hernández Cárdenas y aun cuando por esos tiempos me desempeñaba como jefe de prensa de la policía local, exhibía en ese escrito la prepotencia y el desparpajo con el que se conducían algunos taxistas y transportistas de autobuses urbanos y transcribí puntualmente las quejas de algunos ciudadanos que, enojados clamaban justicia y control a estos sujetos, como hoy de nueva cuenta hacen algunos de ellos que intentaron atacar a la autoridad por detener a uno de ellos que venía hablando por celular. Aquella tarde me llamo a su despacho el entonces director de seguridad pública y tránsito el eficaz Don Rafael Landa Duran quien para mi sorpresa estaba acompañado del caballeroso y amable don Humberto Minaya Basto quien a su vez era el dirigente de los ruleteros Campechanos quien de manera muy gentil, -tengo que reconocerlo-, me pidió externarle mis quejas y darle los nombres de los ciudadanos que lo hacían por medio de mi pluma. Las quejas se las reitere ahí mismo y por obvias razones me guarde los nombres de los quejosos, pero también tengo que reconocer que se sanciono severamente con reprimenda y suspensión de 15 días a 3 de los taxistas involucrados en diferentes hechos en contra de la ciudadanía. Eran otros tiempos…

MAS FUERTE EL APORREON.- TAXISTAS BUENOS … Y MALOS.- En aquella época el legendario “Juan Chayo” era la “oveja negra” de los taxistas que toda la vida andaba de choque en choque o peleándose contra policías y ciudadanía y había uno que otro chamaco barbaján, pero las cosas no pasaban de ahí. El gremio era un orgullo para los Campechanos que se sabían la dirección de las casas de casi todos los que aquí vivíamos y cualquiera que cometiera una infracción -ya no decir un ilícito- era severamente castigado por sus propios compañeros. Muchos de ellos cuyos nombres me guardo para no olvidar a ninguno, son hoy recordados con afecto y con el respeto de la ciudadanía entre los que destaca el exdirigente de ese organismo mi amigo Don José del Carmen Beberaje, quien siempre ha sido conocido como un hombre bragado, pero honesto y amable con el que se podía tratar e incluso en una ocasión cuando el sitio de taxis se encontraba en donde está hoy la fuente de las “aguas danzarinas” fui testigo de la ayuda desinteresada que presto a un turista que momentos antes había sido virtualmente asaltado por un mozalbete que en esos días la hacía de “martillo”. También recuerdo con afecto a Don Venancio Baeza a Los “Bombillos” Los “Cazones” a Don Willi y su hijo, y muchos otros cuyos nombres por ahora olvido pero que dieron orgullo y lustre al gremio de taxistas así como también por el lado de los “camioneros” los “Bashoras” con Don Luis Dzul que quería ser diputado, pero no lo dejo Don (bueno, por ahí hay una anécdota muy cotorra) y el legendario Don Ruben “Reuben” Mut Noverola, quienes encabezaban a los dos más poderosos gremios de transportistas que eran buenos Campechanos, gentes de bien a los que recuerda esta ciudad con especial afecto. ¿dónde están hoy los buenos taxistas? Seguramente los hay y yo conozco al menos a 10 de ellos, pero desafortunadamente la gran mayoría le han dado mala fama al gremio.

QUE TIEMBLE LA MESA.- ¿QUIÉN LES PONE UN ALTO?.- ¿Porque les comento todo esto? Es muy sencillo: Hoy los choferes tanto de taxis como de autobuses urbanos son más bien trogloditas en su mayoría y prófugos del servicio de limpia porque no respetan a nadie, ni se respetan a sí mismos y manejan sin la más mínima consideración a los usuarios del transporte público sin olvidar de ninguna manera que son los propietarios de los camiones y taxis los que se llevan la “tajada del león” y que a veces obligan a cumplir con horarios leoninos y a poner en riesgo la integridad del pasaje y la autoridad, -por obvias razones-, se la pasa solucionando problemas cuando suceden y no como sistema -o de fondo- como debería de ser. ¿Qué hace falta una legislación más adecuada que sea redactada por quienes saben de esto? Estoy completamente de acuerdo, pero en el “inter” el Instituto del Transporte debería estar haciendo menos política mediática y grilla y más dedicado a solucionar los problemas que ponen en riesgo a la Ciudadanía. Para citar un solo caso déjeme contarle que este pasado fin de semana desde el miércoles los señores transportistas dejaron de prestar el servicio desde aproximadamente las 8 y media de la noche lo que ocasiono gran irritación y molestias en los usuarios que formaron largas filas a lo largo de toda la ciudad de Campeche, para tratar de llegar a sus hogares después de haber ido a cumplir con sus obligaciones religiosas, a divertirse o pasear simplemente. ¿se tomaron un descanso? ¿Pobrecitos verdad? Pero hay que recordar que este es un servicio que se debe dar por obligación el Estado y que esta concesionado a estos señores que tienen la obligación de cumplir con la ciudadanía. ¿los van a castigar? Realmente todos lo dudamos. Lo que hay que reconocer es que no se dio un solo hecho delictivo porque hubo una eficaz vigilancia policiaca y en ciertos momentos hasta de transportistas la hicieron los ya famosos “pepos” lo que no se dice porque no es “noticia” pero que habla de la solidaridad de los elementos policiacos para con su pueblo; asimismo, me cuentan que la Secretaria de Protección civil implemento el servicio de choferes para quienes andaban medio “chumaos” y realmente fueron muy pocos los que pisaron el “torito” campechano.

APORREON FUERTE A LA MESA.- CONTRALORA QUE PREVIENE.- Desde que llego a esa posición en sustitución del hoy Presidente del Patronato de la Ciudad Don Joaquin Sánchez Gómez -de quien se hablan muchas leyendas urbanas por su salida-, la nueva contralora la Licenciada Laura Luna García ha venido trabajando con un bajo perfil, sin reflectores, pero con una gran capacidad de trabajo que tiene al personal de esa dependencia armando y configurando varios expedientes que demuestran la realización de algunos ilícitos por parte de varios funcionarios públicos los cuales serán dados a conocer en breve; pero también hay que reconocer, que esa dependencia trabaja en la transparencia y prevención de ilícitos por aquello del dicho de que en “Arca abierta hasta el más justo peca” y se ha instaurado un programa denominado Fortalecimiento del Subsistema Municipal de Control y Evaluación de la Gestión Pública y Colaboración en Materia de Transparencia y Combate a la Corrupción’ y ya hado inicio e n varias áreas y municipios iniciando con la firma de convenio realizada entre Doña Laura Luna García, y el presidente municipal de Candelaria, Salvador Farías González. El objetivo de este programa es fortalecer el control y la evaluación de la gestión pública municipal, procurando la colaboración en materia de transparencia y diseñando acciones conjuntas para combatir y erradicar la corrupción. De todos es conocido el interés principal del Gobernador Alejandro Moreno para que no haya hechos de corrupción en su administración y esta joven dama está cumpliendo a cabalidad con su encomienda.

Gracias por leerme sígame en twitter en @tomzapata y mándeme correo a tomzapata@hotmail.com

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último