La Revista

Lo que dice la gente 22 de febrero

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

Por: Tomas Zapata Bosch.

CON TODO RESPETO.- El pasado lunes estuvo en los estudios de “Circulo del Poder” el Presidente de la junta de gobierno del congreso del Estado el Oceanologo Ramón Méndez, para llevar a cabo una amena charla, no exenta de preguntas incisivas, en las que tengo que reconocer el diputado tomo al “toro por los cuernos” y abordo hasta los temas más ásperos para su administración como pudiera ser la crítica y exigencia de un diputado que lo acusó de ser omiso y poco transparente en algunos temas; sin embargo, con toda la tranquilidad del mundo, ramón Méndez explico ante los micrófonos todos y cada uno de los puntos por los que fue señalados y si bien alguien pudiera argüir que falto mucho, este ejercicio de congruencia y apertura del Presidente del Congreso sienta un buen precedente cuando de estos temas se trate.

CON TODO RESPETO..- TRABAJO SERIO EN EL CONGRESO.- La Ley de disciplina financiera, las reformas hacendarias y las modificaciones y adecuaciones realizadas para establecer un marco más severo en contra de hechos de corrupción, es uno de los trabajos que más hay que aplaudir a esta legislatura y tendríamos que agregarle la desaparición del fuero constitucional que tanta impunidad y burla por parte de los delincuentes de cuello blanco ocasionaba, lo que nos demuestra que las cosas han cambiado drásticamente en cuanto a persecución de funcionarios corruptos se refiere, pues ya quedo plenamente demostrado con los personajes que han sido encarcelados y eso que todavía hay 42 mas, según nos dijera el propio fiscal general del estado, don Juan Manuel Herrera en una entrevista similar. Esto aún empieza y la voluntad política del Gobernador por proteger los dineros de los Campechanos, es decisiva e histórica pues nunca antes se habían dado casos similares.

TRABAJO EQUILIBRADO.- En lo general este congreso se ha destacado por trascender históricamente, pero también, por cuidar los detalles de la vida diaria de los ciudadanos y en el primero de los casos tengo que destacar el Plan de Desarrollo Institucional: Por primera vez en la historia del Poder Legislativo del Estado, y gracias a la voluntad de los 35 diputados, se aprobó y presentó el Plan de Desarrollo Institucional 2015-2018, el cual contiene las acciones a implementar durante la actual legislatura; Otro éxito de la legislatura fue sin duda La Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL): Fue Campeche sede de la Décima Asamblea Plenaria de la COPECOL, el cual agrupa a todos los diputados locales del país y se contó con la asistencia de más de 500 diputados y conferencistas de talla mundial. De la misma manera, se aprobaron puntos de acuerdo que ayudarán en el análisis y aprobación de más y mejores leyes.

EL CONGRESO TRABAJA EN LO COTIDIANO. – Pero como le decía líneas arriba no se ha descuidado la legislación cotidiana, o sea el marco legal que norma la vida común de los campechanos y aquí le tengo que destacar la Iniciativa para reformar los artículos 6 fracción II, 48 Fracción V y 66 fracción VI incisos a) y b) de la Ley de los Trabajadores al servicio del Gobierno del Estado de Campeche. Mediante la cual Ahora los hijos de los trabajadores que sufran de alguna discapacidad podrán recibir pensión por parte de sus padres lo que representa un gran avance social; 2.- Iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones al Código Civil del Estado de Campeche por medio de la cual Si tú nombre de crea conflictos o afecta tu dignidad, puedes cambiarlo; Parece una minucia, pero no tiene usted idea de cuanta gente se siente intranquila y molesta con el nombre que le pusieron sus padres, que a lo mejor llegaron medio “enfiestados” al registro civil o después de aventarse una dotación de telenovelas y esto simplifica enormemente un trámite que antes requería un largo y tedioso juicio o también la Iniciativa para reformar el artículo 149 del Código Penal que es de las que me parecen más trascendentes, porque gracias a esta modificación Los descendientes consanguíneos en línea recta o cualquier otro familiar que conforme a la legislación civil, tenga la obligación de cuidar a un adulto mayor y lo abandone sin causa justificada se le impondrán de seis meses a cinco años de prisión si no resultare lesión o daño alguno. “A quien abandone a cualquier otra persona incapaz de valerse por sí misma y tenga la obligación de cuidarla, se le impondrán de tres meses a tres años si no resultare lesión o daño alguno. Si el sujeto activo fuese médico o profesionista similar o auxiliar, también se le suspenderá en el ejercicio de su profesión hasta por un término igual al de la sanción de prisión.” Avances sociales que los Campechanos vemos con buenos ojos y aplaudimos. ¿falta mucho? Si, ¿los diputados tienen mala fama? Sí, pero con acciones como realiza esta legislatura, seguramente se dignifica el trabajo legislativo y no se asombre usted si en días próximos el Diputado presidente pide licencia para acceder a otra responsabilidad muy merecida.

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último