La Revista

Lo que dice la gente

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

Por: Tomas Zapata Bosch.

HOY EN LA COLUMNA: HISTORICO Y EMOTIVO DISCURSO DEL GOBERNADOR ALEJANDRO MORENO EN LA ENTREGA DEL PREMIO “CAMPECHE” ALGUIEN DEBERIA DE REPRODUCIR ESTOS MENSAJES ENTRE LA JUVENTUD.- ¿DEBATE ESTERIL ENTRE TITO Y ZAVALITA? ¿QUÉ PREGUNTARLE A ESTOS JOVENES POLITICOS EN UN DEBATE SERIO Y PROPOSITIVO?

CON TODO RESPETO.- LA MAESTRA ANA ROSA, EJEMPLO PARA TODOS.- El Premio “Campeche” es la más alta distinción que pueden otorgar unidos el pueblo y los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de Campeche, para reconocer en forma pública a los campechanos; a los nacionales o extranjeros que se hayan distinguido en las ciencias, las artes, la tecnología, la justicia, la cultura, el deporte, en la defensa de los derechos humanos, en el ámbito empresarial, o cualesquiera otros valores sociales o acciones que contribuyan al engrandecimiento del Estado; En esta ocasión, se entregó a una de las más reconocidas y apreciadas damas de la sociedad Campechana. Gran amiga de mi mama conocí muy pequeño a la maestra Ana Rosa Cáceres de Baqueiro, pues llevaba a mis hermanas a clases de baile al Instituto Campechano y era casi vecina nuestra y por ello el discurso del gobernador del estado don Alejandro Moreno el día que se lo entrego, -en el que se identifica plenamente con su filosofía de vida-, son palabras que no solamente van dirigidas a la maestra, su familia, sus alumnas y amigos, sino a todos los campechanos que debemos ver en ella un ejemplo de esfuerzo y trabajo y este discurso del Gobernador del Estado bien debería de ser difundido, por su enorme importancia entre la juventud Campechana.

CON MAS RESPETO: MENSAJE SIN DESPERDICIO.- Dijo el gobernador el pasado viernes: “El Premio Campeche es para una persona extraordinaria, una mujer que ha hecho de la danza una vida, una dama que ha sembrado y ha cultivado arte, disciplina y alegría; que nació en Mérida y que hizo de Campeche su casa para toda la vida. Una campechana de la que nos sentimos profundamente orgullosos, ejemplo de amor por la familia, de entrega al trabajo y de vocación por la danza. Hoy, me refiero a quien sin lugar a dudas ha dado muestra clara de lo que es una mujer de lucha, de trabajo y de familia, a la maestra Ana Rosa Cáceres de Baqueiro, quien hoy con su alegría ilumina todo este Centro de Convenciones. Muchas gracias, maestra, por su aportación.” Y prosiguió emocionado: Por ello le digo, convencido, a usted, usted merece este Premio y muchos más, usted es de esas personas que construyen la historia, usted es un emblema de lo que hoy es la danza y de lo que queremos presumir para que Campeche sea un Estado ejemplo a nivel nacional. Una vez más, le reitero a nombre del pueblo y del Gobierno de Campeche, mi reconocimiento y mi gran orgullo de que usted, hoy, represente al Estado de Campeche. Muchas gracias, maestra.

UN POCO DE HISTORIA.-Recordó el Gobernador en el cuerpo de su mensaje: “Permítanme compartirles, amigas y amigos, unas breves líneas, que todo empezó hace 79 años; era 1938 cuando una niña de 4 años, en el barrio de Santiago, en Mérida, todas las tardes, desde la escarpa, agarrada de los barrotes de una ventana veía hacia el interior de un salón, con una maestra de danza que enseñaba a sus alumnas. Hasta que una tarde de esas, la maestra invitó a esa niña a pasar y le preguntó que si quería aprender danza, a lo cual esa niña, muy emocionada, le dijo que sí. Y así comenzó todo, desde esa ventana, siendo una niña, la maestra Ana Rosa Cáceres veía nacer su pasión por la danza de la misma manera que muchas niñas, niños y jóvenes, ven desde muchas ventanas lo que quieren ser en la vida. Por eso es tan importante que nunca cerremos ninguna ventana de oportunidad a las nuevas generaciones”

UN MENSAJE CON LECCIONES PARA LAS NUEVAS GENERACIONES.- Diferente a su estilo tradicional en el que es breve, el Gobernador uso la tribuna como salón de clases porque dijo fuerte y claro: “ventanas tienen que estar abiertas para todos ellos, para que finquen sus aspiraciones en el horizonte, y para que vayan hacia él con total determinación. Hay que trabajar, hay que impulsar a nuestra juventud, nadie nos va a regalar nada y nadie va a hacer por nosotros lo que nos toca hacer. La maestra Ana Rosa trazó su sueño y lo hizo realidad, y por ello es ejemplo tanto para las miles de alumnas que ha tenido como para todos los campechanos de toda nuestra tierra; es ejemplo de que el éxito es un camino de muchos pasos, pero vale la pena seguir caminando hasta completarlo. Es ejemplo de que podemos llegar a lo más alto si nos lo proponemos. Hay que pasar de la esperanza a la certeza, hay que pasar del sí se puede al ya se pudo; teniendo siempre orgullo, carácter, voluntad, fortaleza y actitud para construir el mejor Campeche de todos los tiempos. Ella cambió el barrio de Santiago, de Mérida, por nuestros barrios, el de San Francisco y el de Guadalupe y creo, maestra, que hizo usted muy bien. En San Pancho abrió su primera escuela de danza y en Guadalupe, hizo su hogar junto con su esposo, nuestro amigo don Jorge Baqueiro Rodríguez. Y quiero decirlo como es, formó una familia como las miles de familias de campechanos, modesta, sencilla, unida, comprometida y muy trabajadora”

UN MENSAJE INUSUALMENTE LARGO, PERO SIN DESPERDICIO.- No tiene desperdicio el mensaje del Gobernador ese día, pero por motivos de espacio me es imposible transcribirlo todo, pero estas líneas son imperdibles: “Creo en un Campeche firme y cálido, decidido y prudente, grande y sensible; un Campeche donde todos valemos por igual y donde todo nos importa en beneficio de nuestra gente, donde cada uno de nosotros lo vale todo. Un Campeche fuerte y sensible, de leyes, de acuerdos voluntarios, de mano fuerte y de mano amiga. Por eso, también creo que la figura de la maestra Ana Rosa va más allá de sus grandes logros en la danza; ella ha contribuido a que sus alumnas y alumnos tengan una clara vocación perfeccionista. Queremos apostarle fuerte a la excelencia para ser más competitivos a nivel nacional y a nivel internacional; queremos presumir que Campeche es el mejor Estado de todo México. Hoy, tenemos que tener claro, más que nunca, que para lograr lo que nunca hemos tenido, tenemos que hacer lo que mujeres como Ana Rosa Cáceres de Baqueiro ha logrado a lo largo de toda una vida. Firmeza, claridad, voluntad inquebrantable, actitud, optimismo, realidad, certeza, ese es el compromiso que debemos de tener todos los campechanos”
“Queremos decir a los cuatro vientos que Campeche ya suena fuerte a nivel nacional y que todavía va a sonar más fuerte. Hay quienes no estaban acostumbrados, hay quienes lo dudaban”

FUERTE APORREON A LA MESA.- ¿DEBATIR, AGREDIR O SER INTELIGENTE?.- Aun a pesar de lo que paso ayer en el Estado de México en una elección histórica, Nota de primera plana fue la postura del Presidente del Comité Directivo Estatal de Morena en Campeche, el Pasante de la carrera de Derecho señor Manuel Zavala Salazar ( y digo pasante porque su cedula profesional no aparece en el sitio oficial de la SEP, aunque en su perfil de twitter se ostenta como abogado) quien reto a debatir a su homólogo del PRI, Don Ernesto Castillo (aunque en honor a la verdad Tito lo hizo primero) y me supongo que si se van con la corriente nacional de agresiones y denostaciones a que nos han sometido partidos y candidatos en los más recientes debates en el estado de México, no le encuentro ninguna razón de ser a un debate o discusión pública, que no le va a aportar absolutamente nada nuevo a los ciudadanos de esta Entidad.

MANOTAZO PA QUE TIEMBLE LA MESA.- ¿QUÉ LE PREGUNTAMOS A ZAVALA?.- Caso diferente fuera que en caso de llevarse a cabo, este fuera un debate serio, propositivo e inteligente que nos diera a los ciudadanos una esperanza de que los políticos todavía pueden ser gente que aporte algo y si usted me pregunta yo le haría al señor Zavala las siguientes preguntas: En primer lugar: ¿cuál es la ideología que promueve su instituto político? Y en caso de que la pudiera contestar le preguntaría como pretenden llevarla a la práctica. Después con más calma: ¿dónde estudio usted? ¿en que escuelas? ¿cuánto le costó su educación? ¿sabe usted cuánto cuesta una educación similar en cualquier otro país del mundo? (a excepción de los comunistas y ya ni eso) ¿sabe usted qué partido político propuso y estableció esa educación gratuita? Y le seguiría: ¿tiene usted acceso a los servicios de salud? Sabe que es el imss, el issste y el seguro popular? ¿sabe cuánto cuestan esos servicios en otros países? ¿sabe usted qué partido ha instaurado esa gran cobertura de salud universal? Y así le continuaría sin necesidad de llegar a preguntarle cuales son los números y los resultados que su jefe dejo en el entonces distrito federal, o ¿cuanto fue la enorme deuda que heredo a su sucesor por promover programas populistas que hoy tanto combate? Hasta ahí; solo eso, y creo que las respuestas honradas de este personaje de la política local, dirían mucho más que los mil insultos que pudiera endilgarle a su odiado “peña” o al partido al que perteneció el líder nacional de su Instituto político.

NO MENOS FUERTE EL MANOTAZO.- ¿Y A TITO?.- ¿Que pudiera preguntarle Zavala a don Tito?, pues aquí está bueno el asunto porque lo primero que le preguntaría sería lo mismo: ¿cuál es ideología que promueve su partido? Y aquí es donde la puerca torció el rabo: (claro en caso de que pueda responder) ¿y porque en más de 70 años no han podido concretarla? ¿qué opinión le merece la corrupción de su partido? (aunque acá yo creo que mejor que ni la haga don Manuel porque no solo estaría escupiendo para arriba, sino que estaría empinando al peje, a bejarano, a Gustavo Ponce a Eva cadena y a todos aquellos miembros de su partido que son “casos aislados” de corrupción) y sí, claro que si habría que preguntarle por los avances de los gobiernos federal y estatal aunque más bien centrándose en la famosa reforma energética que a la fecha no da resultados tangibles a los ciudadanos. No podrían faltar sus preguntas sobre la actual administración priista que encabeza Alejandro Moreno y muy bien se vería si le pegunta al Presidente del PRI: ¿Cuánto es la inversión en obra pública en Campeche y dónde se está llevando a cabo? ¿Si termino con el “fuero” como prometió? ¿si termino con la tenencia como prometió? ¿Si se está haciendo la histórica inversión en educación y salud como prometió? Y aquí el presidente del PRI debería de estar lo suficientemente bien informado para contestar con pruebas y datos duros los cuestionamientos serios y responsables de su interlocutor y así todos ganamos, porque nos informamos.

APORREON A LA MESA.- LASTIMA QUE NO SERA ASI.- El caso es que si de entrada tuviéramos un debate de ideas, propuestas y resultados basados en datos duros y no en descalificaciones y denostaciones, pues entonces si valdría la pena ver a estos dos jóvenes políticos campechanos enfrascados en un debate propositivo que de confianza a la ciudadanía, porque para seguir con las descalificaciones a los gobiernos priistas, lo de la casa blanca, los lujos familiares de Amlo o las motos, coches y vestimenta de “marca” de don Manuel Zavala, pues en verdad que seguramente usted coincidirá conmigo que no le abona absolutamente nada a la democracia ni al escenario político actual; eso sí, va a estar a toda madre verlos dándose en la idem, sacándose a relucir toda la ropa sucia, peor que líderes de colonia y abonando más al cochinero que de por sí ya enlodaron algunos en las redes sociales; pero también hay algo muy cierto, La culpa no es de ellos y es más, ni siquiera es de sus respectivos jefes, la culpa es de nosotros que les hemos permitido medrar del erario público y hacer lo que les dé la gana. Así que no nos quejemos.

Gracias por leerme y sígame en twiter en @tomzapata

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último