La Revista

Lo que dice la gente

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

Por: Tomas Zapata Bosch.

HOY EN LA COLUMNA: EL APRECIO DE SU PUEBLO, EL MEJOR PARAMETRO PARA EVALUAR A ALEJANDRO MORENO.- RUMBO AL INFORME: LA SEGURIDAD Y LA GOBERNABILIDAD DE CAMPECHE EN BUENAS MANOS.- EFICAZ COORDINACION INTERINSTITUCIONAL A CARGO DEL LICENCIADO CARLOS MIGUEL AYSA GONZALEZ.- EL NSJP ES PERFECTIBLE, PERO AUN ASI LA FISCALIA CUMPLE,- Y LOS YUCAS SE QUIEREN QUEDAR HASTA CON LA DENOMINACION DE ORIGEN DEL PULPO CAMPECHANO Y CONDOLENCIAS.

LO QUE DICE LA GENTE. – EL TERMOMETRO DE LA POPULARIDAD DEL GOBERNADOR.- No hay mejor parámetro para evaluar la popularidad de un gobernante, que el trato que le da su pueblo en los eventos públicos, que, por cierto, la gran mayoría de ellos evitan por razones obvias; pero en Campeche, sucede absolutamente todo lo contrario debido al altísimo nivel de aceptación de Don Alejandro Moreno Cárdenas, que día a día cosecha lo que ha sembrado a lo largo de su vida y más específicamente en estos dos últimos años en que ha cumplido a cabalidad con la gran mayoría de sus promesas de Campaña y así el pasado sábado en la bella isla del Carmen, disfruto su popularidad al participar en la tradicional cabalgata que en honor de la Virgen del Carmen, Patrona de esa isla se hace cada año y si no me cree vea usted las páginas personales en redes de miles de “Carmelitas” y “Carmelos” (recién me dijeron la diferencia) o en la personal del Ejecutivo, en que cientos de ciudadanos se le acercaron para saludarlo o felicitarlo y de paso para tomarse la “selfie” con él y tener un grato recuerdo de su admirado Gobernador. Las encuestas y palabrería que se diga en redes pueden ser a modo o comprada, el afecto de la gente no, y es así, con esta impresionante popularidad como llega Alejandro moreno a su segundo informe de gobierno.

RUMBO AL INFORME. – SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD. – Una de las premisas torales de la administración pública, es sin duda alguna que impere la paz y el orden para que todas las demás áreas puedan desarrollar sin problemas sus propios programas específicos y después de que durante varias administraciones el clientelismo y el chantaje político eran cosa de todos los días, en dos años de duro trabajo del Gobernador Don Alejandro Moreno Cárdenas, los conflictos han sido aislados y quienes pensaron que todo iba a seguir igual que siempre y que iban a poder seguir haciendo lo que les diera la gana, pues se quedaron con un palmo de narices y solamente bastaron 1 o 2 casos de aplicación legal de la fuerza y de presentar cargos en contra de quienes se creyeron invulnerables, para que a partir de ese momento los Campechanos pudiéramos disfrutar de una paz social que nos envidian todos los estados del país. Se dice fácil y no causa cometarios porque no se ve, aunque si se siente, y no hay duda de que esta tranquilidad ha sido gracias a la minuciosa supervisión del gobernador, aunque también -hay que decirlo- al eficaz trabajo del equipo que encabeza Don Carlos Miguel Aysa, quien por cierto acaba de recibir un nombramiento que más bien parece un espaldarazo y una ratificación en el cargo que hoy ocupa.

CON TODO RESPETO.- EN POLITICA, LA FORMA ES FONDO.– Tal y como le decía líneas arriba, para dar cumplimiento a la reciente reforma aprobada por el Poder Legislativo, para actualizar el marco normativo de la administración pública estatal, el gobernador Don Alejandro Moreno Cárdenas hizo entrega a Don Carlos Miguel Aysa González, de su nombramiento como “Secretario General de Gobierno” porque se dio una adecuación terminológica de “Secretaria de Gobierno” a “Secretaria General de Gobierno”, nombre, que no debió haber cambiado nunca y como en política la forma es fondo, -como decía don Jesús Reyes Heroles-, para quienes entienden de estas cosas, este acto protocolario es más bien una muestra de la total confianza del gobernador del Estado en quien ha sido un eficaz y eficiente colaborador, cuya experiencia y talento han logrado mantener en completa paz y orden esta Entidad pese al infructuoso intento de algunos para tratar de evitar esto. Le decía también que la mejor forma de evaluar el trabajo de esta secretaria, es solamente contabilizar ¿cuantos problemas sociales se han hecho públicos en estos 2 años? Seguramente hubo muchos, pero públicos casi ninguno y ese es precisamente el parámetro principal de evaluación de esta dependencia que se encuentra en buenas manos, aunque seguramente ahora que se acerca el informe del gobernador no van a faltar quienes se quieran “brincar las trancas”. No hay duda de que el equilibro generacional en el gabinete de Moreno Cárdenas es un factor determinante para el éxito de esta administración.

CON TODO RESPETO.- EFICAZ COORDINACION INTERINSTITUCIONAL.- Precisamente en estos días entreviste al Secretario de seguridad Publica el Doctor en derecho Don Jorge Argáez Uribe, quien me decía en una edición de “Nada Personal” que podrá usted ver en un programa especial este próximo miércoles, que la atinada coordinación del Gabinete de seguridad del Gobernador del Estado con las fuerzas federales y municipales, por parte del Secretario General de Gobierno, Don Carlos miguel Aysa, habían dado excelentes resultados y me ponía como ejemplo real y tangible, la reciente captura de un “pájaro de cuenta” apodado “el potro” y es que déjeme decirle que el discreto pero eficaz político paliceño tiene una amplia experiencia en estos asuntos de seguridad, ya que ha desempeñado importantes cargos tanto locales como nacionales, e incluso en relaciones internacionales como con el director del FBI y muchos otros sin que de ninguna manera hagamos menos su vertical formación política basada en la lealtad y los altísimos valores éticos y humanos que desafortunadamente pocos tienen hoy en día y de los que en otra entrega les platicare.

RUMBO AL INFORME. – LA SEGURIDAD PUBLICA Y LA PERCEPCION CIUDADANA. – Bajo la coordinación del Secretario General de Gobierno están la Secretaria de Seguridad Pública y protección a la comunidad que dirige Don Jorge Argáez Uribe, el Consejo Estatal de seguridad Publica a cargo de Don Manuel Lanz Novelo y en cierta medida la Fiscalía General del Estado encabezada por Don Juan Manuel Herrera, cuya labor en conjunto han logrado mantener durante estos dos años a Campeche como el estado con menor incidencia delictiva en todo el país, en una labor interinstitucional que no habría sido posible sin la participación de la ciudadanía que hasta hace muy poco tiempo era solamente testigo mudo de las acciones policiacas, porque los tiempos así lo requerían, pero ahora con la creación de grupos de participación en las colonias, barrios, unidades habitacionales etc., con el apoyo y supervisión de estas dependencias, los resultados en esta lucha diaria han sido más que visibles, aunque con el nuevo sistema de justicia penal no es fácil cacarearlos y exhibirlos como en otros tiempos. Hay que destacar que, de dos años para acá, la percepción de la ciudadanía sobre su seguridad ha aumentado exponencialmente y si bien nos seguimos alarmando e indignando cada vez que sucede un delito de alto impacto, no estamos exentos de ello y será solo con la participación de todos como podremos seguir evitando el arribo de la delincuencia organizada.

MANOTAZO A LA MESA.- EL NSJP, AUN FALTA MUCHO POR HACER.- Un asunto que en mi muy particular opinión (aunque también de varias autoridades) es un retroceso y que debería de ser tomado en cuenta por los legisladores para su probable modificación, es que la presunción de inocencia instaurado en el nuevo sistema de justicia penal, involucra que no se exhiba a los “presuntos” delincuentes en redes y mucho menos medios de comunicación, por lo que no es posible publicar sus fotos y mucho menos sus nombres completos como debería de hacerse para que la ciudadanía los identifique y ubique y aporte más pruebas en contra de ellos, entre muchos otros detalles, y por eso a veces pareciera que la Fiscalía general del estado no avanza con la celeridad o eficacia que todos quisiéramos, pero en la realidad lo que sucede es que hoy en día tal parece que los delincuentes tienen más derechos que las victimas de sus delitos. No está todo mal en el nuevo sistema de justicia penal, no, pero definitivamente es perfectible y seguramente Campeche será pionero en esta materia. Sin embargo, el trabajo de la fiscalía a cargo del “Fiscal de Hierro” Don Juan Manuel Herrera ha sido oportuno y eficiente.

FUERTE APORREON DE MESA.- LOS YUCAS SE QUIEREN QUEDAR CON EL NOMBRE DEL PULPO.- Tal y como pretendieron hacer con el chile habanero y hasta con la cochinita pibil, un grupo de Empresarios yucatecos faltos de ética, probablemente con el apoyo de su gobierno, pretenden apoderarse de la denominación de origen del “pulpo” que se captura en las costas campechanas y afortunadamente las autoridades pesqueras se percataron oportunamente de la infame maniobra y el mismísimo gobernador del estado Don Alejandro Moreno Cárdenas declaro el pasado sábado que por ningún motivo se permitirá este robo en despoblado que pretenden hacernos nuestros “queridos” vecinos yucatecos. Resulta que Desde hace muchísimos años pretenden establecer un referente como si fuera producto capturado en aguas yucatecas, lo que es totalmente falso ya que este molusco se captura en Campeche y luego los “coyotes” lo llevan a Yucatán para su posterior comercialización internacional. En costas yucatecas únicamente se puede capturar “Octopus vulgaris” o “pulpo patón”, muy diferente en sabor, calidad y valor comercial al “Octopus maya” o “pulpo rojo” que se da en las costas de Campeche, entre Sabancuy e Isla Arena y que es exigido por los paladares exigentes de USA y Europa.

CON TODO RESPETO.- CONDOLENCIAS. – Mis más sinceras condolencias a los familiares de mis amigos Carlos Moreno, de Ernesto Soto y Don Carlitos Canabal pionero de la cochinita pibil en el Sainz de Baranda, que pasaron e mejor vida esta semana pasada y mis deseos de que el Creador los tenga en un lugar especial junto a él y que sus familiares alcancen pronto el bálsamo de la resignación. Carlos Moreno, hombre culto, funcionario probo y vertical que dignifico la política y la administración pública durante su paso por cada una de ellas; Ernesto Soto gran amigo y mejor periodista, hijo de una de las leyendas del periodismo Campechano como lo fue su señor padre Don Edilberto Soto y Don Carlitos Canabal que fuera pionero de la cochinita y el relleno negro en el mercado 7 de agosto y el “Peter” Sainz de Baranda antes de pasarse a la avenida López mateos en donde hasta el día de hoy todos los días desde las 5 de la mañana despacha su hija Doña Candy. A sus hijas, hijos, nietos, familiares y amigos les recuerdo que hay que recordar con alegría sus vidas y todo lo bueno que hicieron y nos legaron como ellos hubieran deseado. Descansen en Paz.

Gracias por leerme y espero sus comentarios en tomzapata@hotmail.com o sígame en twiter en @tomzapata.

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último