La Revista

Lomeli/Contreras/De la Madrid

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

Se comenta solo…

Por: Carlos Ramos Padilla

 

Este miércoles tuve la oportunidad de asistir a la
inauguración de la Biblioteca Miguel De La Madrid en el emblemática e histórica
la Antigua Escuela Nacional de Jurisprudencia. Un ambiente universitario,
cargado de historia, con una convivencia plural y culta. Sin discriminación
alguna, con amplia pluralidad, como caracteriza a la Máxima Casa de Estudios el
evento fue enaltecido con el Rector Leonardo Lomelí, el director de la Facultad
de Derecho, Raúl Contreras, Enrique y Margarita de la Madrid Cordero. Lo más
rico y nutrido de la Facultad de Derecho fue testigo de la donación de 13 mil
volúmenes que debo decir aprecié en la casa del expresidente De La Madrid una
interesante tarde que conversé con él en su casa de Coyoacán a razón de la
publicación de mi libro “Todos Somos el Presidente”. Ahí charlamos largo
mientras él disfrutaba su mecedora y su cigarrillo. Esos libros tienen su nueva
residencia para convertirse en “un referente para la investigación académica,
un punto neurálgico para el aprendizaje y de encuentro de estudiantes,
investigadores y todos aquellos apasionados por el conocimiento en diversas
áreas” de acuerdo con lo expresado por el Rector Lomelí. Resulta estimulante
apreciar al Rector Lomelí mostrar pública y abiertamente su reconocimiento y gratitud
a la persona y gestión del Doctor Enrique Graue. Es un ejercicio de bondad,
honor, respeto y alta investidura. En un magnífico discurso Raúl Contreras
Bustamante hizo un recuento histórico del recinto y de importancia de que sea
la UNAM la recipiendaria de tan valiosa aportación literaria. El director de la
Facultad de Derecho fue enfático en la defensa a la autonomía universitaria.
Con clase, como es su sello, Enrique de la Madrid fue determinante en señalar
la necesidad de una buena educación para cimentar el futuro. Hoy, lamento, el
serio retroceso en la materia. Dijo: “México necesita del talento de las y los
abogados para fortalecer la cultura de la legalidad y el Estado de derecho”.
Los tres ofrecieron un digno reconocimiento a la gestión del ex rector Enrique
Graue y al arquitecto Xavier Cortés Rocha, encargado de la renovación de la
Antigua Escuela Nacional de Jurisprudencia. Una estampa digna de hombres de
honor. El tono de los discursos correspondió a la brillantez de sus exponentes
mostrando amplio conocimiento de la historia, del ejercicio público del
expresidente De La Madrid, de la fortaleza de la UNAM y la enorme
responsabilidad de la misión universitaria. Frases articuladas, pensamientos
claros, definiciones de lujo, como saben expresarse los universitarios. En
contraoferta, a unos metros de ahí, un sitiado Palacio Nacional, protegido por
vallas, custodiado por soldados y con las puertas y accesos cerrados. Ahí en
ese recinto por la mañana el arrebato y la mentira presidencial contra una reportera
por no aceptar su fracaso en materia de seguridad, la amplia violencia en el
país y el creciente número de asesinados. La gente puede caminar en la CDMX
porque es “muy segura”, eso no pasaba antes, aseguró AMLO, luego de afirmar que
“millones de mexicanos sostienen que estamos mejor”. Dos México distintos,
diametralmente diferentes, con proyectos antagónicos. Pero sabemos cuál vale y
al que hay que defender.

 

*Conductor del programa VaEnSerio mexiquensetv
canal 34.2, izzi 135 y mexiquense radio.

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último