La Revista

López Obrador ¿culpable de la polarización en la sociedad mexicana?

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

Por: Marco Antonio Cortez Navarrete.

Este lunes 14 de noviembre una reportera de Los Ángeles Times participó en la conferencia de prensa del presidente López Obrador. Fue algo que pocas veces se da en este llamado “dialogo circular” que en ocasiones destaca de inmediato la presencia de algún comunicador extranjero y cuando sucede, la pregunta que formula al mandatario genera expectación entre los “medios” que asisten casi siempre y obvio, también con la atención y las antenas bien prendidas -entonces sí- del jefe de estado mexicano.

La reportera, típica estadounidense, preguntó a López Obrador “si no sentía tener parte de la culpa por la polarización social que hoy se vive entre los mexicanos” y también criticó la dureza con la que AMLO se dirige a sus críticos y adversarios políticos. El presidente recurrió a una respuesta que, para variar, se remontó a la época prehispánica -al decir que el racismo es un tema de siglos atrás- es decir cuando los españoles pisaron tierras mexicanas para, posteriormente, dar origen al mestizaje.

“Es un problema de siglos”, dijo a la reportera y además aludió a un viejo dicho que dice: “Indio pata rajada” y que, debemos reconocer, se utiliza mucho en algunas regiones del país de manera despectiva pero no en todas partes. Aquí, el presidente puso de ejemplo a su propia persona al recordar que cuando fue niño y acudía a la escuela en su natal Tabasco asistía con zapatos porque era obligación, pero comentó no era lo mismo cuando estaba en su casa o tal vez con sus familiares o amigos que era entonces cuando se despojaba de su calzado para, tal vez, ir a “macanear” en las calles y correr las bases descalzo, pero, supongo con alegría y a lo mejor más rápido.

Señor Presidente también yo fui niño y ¿sabe qué? también jugué béisbol y fútbol descalzo allá en mi barrio, como lo hacen hasta el día de hoy millones de niños mexicanos que siguen sin tener zapatos y se conforman a lo más con unos sencillos y baratos huaraches. ¿Recuerda que el bate en ocasiones era utilizado era un trozo de leña parecido a un bate de Vinny Castilla y recuerda que las pelotas con las cuales se jugaba eran de hilo? y sabe qué ¿también jugábamos futbol con un balón de cuero que al mojarse parecía piedra y aún así lo pateábamos con decisión, alegría y con mucha fuerza…claro, descalzos.

Pero el tema no es el ponerse o no zapatos, señor, sino que aún atravesando por todas esas etapas y situaciones de su vida económica y social usted salió adelante y hoy es Presidente de México…¿pero? ¿eso le da derecho a ofender y a insultar a quienes no están de acuerdo con usted? ¿a quiénes piensan distinto a usted? ¿a quienes no comparten su ideología de “izquierda” o su amistad con países donde se ejercen dictaduras?.

No señor, la pobreza no tiene nada que ver con la educación y menos con el propósito de sembrar odio entre una sociedad multicultural como la mexicana. Llamar hipócritas, mentirosos, clasistas, racistas y demás calificativos y groserías solo siembran más odio, más rencor, más polarización entre quienes no tienen nada, tienen poco y tienen mucho y creo que esto no es propio de un mandatario, de un jefe del ejecutivo federal que tiene como misión todo lo contrario: fomentar la unión, la paz, la integración económica y social, la igualdad, el desarrollo, y toda clase de palabras asociadas al crecimiento individual, familiar y colectivo, a un desarrollo económico para todos.

A usted lo llevaron a la presidencia de la República 30 millones de votos, cierto, pero fueron gente cansada ser ser la carne de cañón utilizada solo para los procesos electorales, ¿y sabe qué? esos 30 millones de mexicanos son apenas el 50 por ciento o menos de la totalidad de compatriotas que viven en la pobreza o pobreza extrema.

Recuerde que México tiene casi 130 millones de habitantes luego entonces de estos, ponga usted, votó el 95 por ciento de las personas que viven en extrema pobreza, de los que no saben que comerán hoy o mañana, si es que comen, y como dijo este martes en su conferencia de prensa: “los olvidados y los humillados”, ¡exacto!, son ellos la carne de cañón por excelencia.

Qué bueno que vela por este sector de la población señor presidente, ¡excelente! pero le recuerdo que somos 130 millones de personas las que vivimos en México y le preguntaría ¿y los otros 100 millones dónde quedan, dónde están?, ¿qué papel juegan en su política gubernamental?. No estoy de acuerdo cuando dice que la clase media lo llevó al poder, no señor, fueron los más pobres, los marginados y olvidados los que lo hicieron presidente y uno que otro intelectual orgánico, como usted mismo los califica, Tiene pues en sus manos la histórica responsabilidad de gobernar y por ello le pregunto, señor: ¿Lo ha logrado?, ¿Está usted satisfecho con lo hecho hasta el día de hoy?.

Es cierto cuando señala que el sureste tenía muchos años sin un presidente de México, por lo general los mandatarios son de los otros dos “méxicos”, el centro y el norte, y donde como todo mundo sabe, los niveles de vida son muy diferentes al sur sureste y también en lo cultural y en las tradiciones. Por ello, señor se le agradecen las obras que ojalá se concluyan y realmente beneficien, que no concluyan, como suele pasar, en el abandono y con miles de millones de pesos finalmente tirados a la basura.

Presidente, además del Tren Maya, el AIFA y la refinería Dos Bocas le recuerdo también que hay muchos temas pendientes en salud, educación, ciencia, tecnología, industria, tecnologías, y en fin áreas donde debemos trabajar juntos, unidos, como un solo cuerpo para competir y aspirar a vivir en un país con futuro, futuro que ya nos alcanzó y amenaza con dejarnos atrás -como el último viejo vagón de un tren (no maya, claro)- si no nos ponemos las pilas, México dejará de ser del segundo para pasar al tercer mundo, o cuarto, no se, pero estoy seguro no sería nada agradable.

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último