La Revista

Los protagonistas rumbo al 2021

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

Línea directa, por: Genoveva Castro Manzanilla.

Bueno,
una semana con movimientos claves, finos, que transmiten mensajes claros de las
posibles figuras que seguirían sus protagonistas rumbo al mediano 21, para
colocar el escalón fuerte hacia el 24. Ese futuro calendario en el que más de 5
ya sueñan en ascender al primer sitio del poder público en Yucatán, según la
entrada que ponen en la mesa de análisis los puntuales agentes de los palacios,
esos que día a día, como parte del ejercicio de su labor profesional, se
mantienen cerca de los lugares y personajes que escenifican el universo
político de la entidad.

Comentan
que el legislador local, panista, Manuel
Armando Díaz Suárez
, a quien se le reconoce el haber logrado su reelección;
luego de estar recibiendo mucha crítica por su voto a favor de polémicos impuestos
y aumento del pago de otros servicios para este 2020, como ya se ha difundido
ampliamente; ahora anda en busca de reflectores mediáticos con la lucha de
revertir un poco el lógico bajón que no solo sufrió él en su aceptación
ciudadana, sino se puede apuntar que al igual que sus otros 21 compañeros que
sin mayor exposición alzaron alegremente la mano. Incluso, con la evidencia, de
que hicieron mal, pues uno de esos derechos ya fue retirado en decisión del
propio Poder Ejecutivo. Vaya, exhibida.

Sin
embargo, el galeno trae buena cartera. Algunos dicen que es cambiante en su
carácter, con algunas fobias, incluso, dicen que no cuenta con la supuesta
aceptación del grupo que encabeza en el trono principal, según voces al
interior del mismo Partido Acción Nacional (PAN). No es nueva la versión de su aspiración a la presidencia
municipal de Mérida, la que, por ahora, se ve lejana para él, por la presencia
de otros actores con más empuje y en posiciones privilegiadas del sector
público de la misma línea azul. En tanto, sí le sumará el que redoble ese
mecanismo iniciado con la finalidad de recomponer la vertical, luego de la
desgastada imagen que se escucha de los diputados locales, en especial de los
22 socios de aquella aventurada votación de impuestos y anexas, opinó
editorialista de medio impreso regional.

El
profesor Carlos Rubén Calderón Cecilio,
de larga trayectoria priista, quien dicen en algunas ocasiones aspirara a la
candidatura por la gubernatura de Yucatán, intentando alzar la bandera del PRI, es de los activos que todo parece
que ya no se le hará esa añeja aspiración. A cambio, se ha metido con conocido
grupo que, en diversas reuniones públicas y otras cerradas, de acuerdo a
cercanos a esos políticos en ebullición, forma parte de la estrategia mayor en
busca de obtener en la mano el poder gobernar el estado. Se observa que la
experiencia cuenta, pues a pesar de estar a más de mediana distancia para el
24, en estas cosas, se tiene que edificar en todo tiempo, sobre todo cuando la
bolsa a buscar es la de mayor valor. Al ex líder campesino, también, a su edad,
le hace bien el aportar y estar más en activo en la plataforma política local.

Diversos comentarios han surgido por la
propuesta del diputado morenista Miguel
Candila Noh, quien propuso que se
cobre en este 2020 el cobro sugerido por el reemplacamiento de los vehículos y
luego sea otro el mecanismo de revisión. Algunos se han ido con el concepto de
que su propuesta es para que en el próximo mes de marzo no haya el cambio de
placas, no es así. El legislador que también apoyó toda la lista de nuevos
impuestos y aumentos de pago en otros servicios, más bien parece un emisario
para que se acepte pagar y hacer el reemplacamiento como han decidido las
autoridades del Ejecutivo. Hay empiezan los mal pensados que pudo haber sido,
no se puede confirmar, utilizado para salir del bache, al menos en este
calendario que tantas inquietudes y cuestionamientos han dejado en sus
secuelas. Veremos, destacó la gentil comunicadora con varios lustros de
trabajo. Cuando menos, a las diferencias que lleva con la dirigencia estatal de
MORENA, ya le agregó a su postura
los conceptos de ¿Héroe o Villano? Pendientes todos.

Nuevamente
en red nacional, se vuelven a emitir posiciones de supuestas encuestas en
relación a los mejores y peores gobernadores de acuerdo al cumplimiento de sus
funciones y otros matices calificados. Lo ponemos como simple comentario, pues
su exposición, repetimos, está en esfera nacional, como las que se han exhibido
en esta época con más intensidad en esos muestreos. El asunto es que, según los
responsables de una de esas empresas, el gobernante yucateco, Don Mauricio Vila Dosal, que estuvo
punteando por varios meses ha bajado en una forma que llama la atención. En
fin, se ha mostrado en ocasiones anteriores la lista cuando él estaba en primer
lugar, por ello, las dudas al respecto. Pero, sería, cuestión de una evaluación
personal y de sus asesores, y, hay quien agrega, que, es bueno escuchar a gente
que no cobre en su gabinete, o sea, netamente externa. En ese ejercicio
imparcial, podría tener un pulso más certero de la percepción ciudadana.
Tiempo, al tiempo. Los agentes de los palacios no descartan las buenas
intenciones personales del titular del Poder Ejecutivo, por cumplir cabalmente
con su encomienda constitucional.

Este
fin de semana, el otro Mauricio, o
sea Sahuí Rivero invitó a mucha
gente afín, simpatizantes, maestros, priistas fieles, resentidos con otros
priistas y a familias enteras para que lo acompañen al festejo por su
cumpleaños, que efectuará en el local de Frente Único de Trabajadores del
Volante (FUTV) ahí en el periférico
norte. De acuerdo a las mismas fuentes de los agentes de los palacios, el ex
candidato a la gubernatura del estado, se ha mantenido bastante ocupado en
atender sus negocios que se podrían extender hasta Quintana Roo y otras
latitudes. Vaya, las versiones de los círculos políticos muy constantemente
traen esos agregados, que, como obran en las buenas acciones, habría, que,
confirmar. Mientras tanto, son, solamente, humos de los pasillos partidarios,
sociales y de gobierno. Lo que sí se espera, es una asistencia muy nutrida al
convivio convocado. Algunos de los presentes en la mesa de análisis de la
presente semana, ya están apuntados.

Ya
casi al concluir, se destaca que varios ciudadanos yucatecos han enviado
comunicado a las autoridades electorales federales, por una presunta negación
de afiliación al partido MORENA. Se
explica que, desde el año pasado, han intentado afiliarse, pero, todos los
responsables argumentan que, las afiliaciones están cerradas, por los pleitos
de su dirigencia nacional. En su defensa, los quejosos indican que MORENA es un ente público, abierto a la
ciudadanía y, salvo en algunas ocasiones determinadas pudiera suceder esa
negativa de permitir la afiliación libre. Incluso, caminan con recursos del
erario público, y no debe estar secuestrado por un grupo, por muy iniciador que
sea, agregaron los inconformes. Hay la versión de que pidieron saber si es
correcta esa cerrazón y si se les puede orientar en consecuencia. Interesante
actitud, a ver en qué camino se rige el criterio a seguir. Así que hay que
seguir todos, pendientes; pues, vienen, unos actos de buen nivel en el panorama
local y nacional.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último