La Revista

Maestros marchan en Mérida contra la Ley del ISSSTE 2007 y el ISSTEY estatal

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Mérida, Yucatán, 15 de mayo de 2025 — En el marco del Día del Maestro, cientos de docentes de todos los niveles educativos se manifestaron en el Centro Histórico de Mérida para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la Ley del ISSTEY estatal. La protesta, que afectó el tráfico vehicular en la capital yucateca, fue parte de la Huelga Nacional convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). 

Los contingentes partieron desde puntos clave como el Parque de Santiago y el Monumento a la Patria, convergiendo frente al Palacio de Gobierno. Con pancartas y consignas, los maestros expresaron su rechazo a las reformas que consideran lesivas para sus derechos laborales y el sistema educativo público. 

Entre las principales demandas se encuentran la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que introdujo un sistema de cuentas individuales para pensiones, y la Ley del ISSTEY de 2021, que, según los manifestantes, ha impuesto condiciones injustas para el retiro de los trabajadores del sector público. Además, exigen un aumento salarial del 100% y que las pensiones se calculen con base en el salario mínimo, en lugar de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). 

Los maestros anunciaron que a partir del lunes 20 de mayo iniciarán un paro de labores en las escuelas públicas del estado. Aunque no se precisó cuántos planteles suspenderán actividades, se informó que las notificaciones ya fueron entregadas a los padres de familia y que el respaldo ha sido positivo. 

La movilización también se extendió a municipios como Valladolid y Tizimín, donde docentes realizaron plantones y marchas para visibilizar sus demandas. El movimiento magisterial en Yucatán se alinea con las protestas nacionales que buscan la defensa de los derechos laborales del magisterio y una educación pública digna para todos.  

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article