La Revista

Nada personal

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

BUENOS DIAS! HOY EN LA COLUMNA: COPECOL, BUEN EVENTO CON REPERCUSION NACIONAL Y LOCAL, DESTACA EL DISCURSO DEL GOBERNADOR.- SE ACERCA EL EJERCITO A LA SOCIEDAD, EL GENERAL HERNANDEZ TOLEDO EN CAMPECHE, EL GENERAL ESPINOSA DIGNO REPRESENTANTE DEL EJERCITO Y NO HABRA PARTIDO POLITICO LOCAL EN CAMPECHE E INICIAN CON TRANQULIDAD LAS OBRAS DE RENOVACION DE CALLES CON EL APOYO CIDADANO.

NADA PERSONAL.- COPECOL.- BUENA PROMOCION TURISTICA DE LEGISLADORES.- Pues si checa usted las redes sociales de los diputados que vinieron a la Reunión Nacional que tuvo lugar en Campeche, tal parece que la pachanga estuvo buena y a lo que vinieron fue a comer camarones; Aunque, si los señores legisladores cumplen al menos con el diez por ciento de lo que ahí se acordó, pues ya es ganancia; pero lo que si hay que resaltar de este evento, es la Intervención oratoria del Gobernador del Estado que tendió puentes con absolutamente todo el País y fustigo a los malos políticos y colateralmente: la promoción turística que hicieron por medio de sus redes sociales absolutamente todos los visitantes que sin duda alguna se la pasaron muy bien. Buen evento con repercusión Nacional que pone una vez más a Campeche en el escenario político Nacional y a Don Ramón Méndez Lanz con los “amarres” y relaciones necesarios para ir tras una posición federal, porque para la ansiada Presidencia Municipal no necesita más que el apoyo del líder indiscutible de este Estado, aunque haya quienes estén un poco confundidos y lo anden buscando por otro lado. Ya abundaremos…

CON TODO RESPETO.- SE ACERCA EL EJERCITO A LA SOCIEDAD.- Después de muchísimos años de que un militar no pisaba las instalaciones de la Universidad Autónoma de Campeche, el General de Brigada D.E.M. Juan Manuel Espinoza Valencia, Comandante de la 33ª. Zona Militar, ofreció la conferencia “Panorama general de las Fuerzas Armadas Mexicanas y su contribución en el desarrollo nacional”, en el Cine teatro Universitario “Joaquín Lanz”, como parte de las actividades de vinculación de las fuerzas armadas con estudiantes de la Universidad Autónoma de Campeche lo que es un hecho inédito en todo el País. Durante su conferencia, el General Espinoza Valencia abordó temas como el surgimiento del ejército, sus características, su organización, el marco legal que lo rige, así como su ámbito de responsabilidad, subrayando la importancia de la seguridad nacional, los factores de riesgo y el papel de las instituciones del estado como garantes de la misma. En un dinámico diálogo con los jóvenes universitarios, el representante del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana respondió cuestionamientos acerca del combate al narcotráfico y delincuencia organizada, redes sociales y ciber delitos, y llamó a los universitarios a estrechar sus vínculos familiares para hacer frente a problemas como la extorsión y adicciones. Habló también de la educación militar para la profesionalización de las Fuerzas Armadas, que oferta licenciaturas, maestrías y doctorados, así como de las aportaciones que en materia científica ha realizado a través de su Centro de Investigaciones e incluyó temas como el respeto a los derechos humanos, la transparencia e igualdad de género. Demostró el general una fina sensibilidad que no se le da muy fácilmente a los militares y causo una muy grata impresión ante su joven auditorio y no faltó quien me sugiriera invitarlo a una entrevista para “Nada Personal” y así lo haremos por los causes correspondientes.

EL ULTIMO GENERAL QUE HABIA PISADO LA UAC: JOSE HERNANDEZ TOLEDO.- El ultimo militar de ese rango que piso la Universidad, fue el legendario José Hernández Toledo, que, cuando era comandante de la 33 zona militar, se escapaba de sus escoltas, para irse a jugar basquetbol a la explanada del “campus” de nuestra Máxima Casa de estudios y de paso platicar por horas con quienes nos acercábamos a él. Curiosos e incrédulos pues él era señalado como el responsable de haber derribado de un “bazucazo” el venerable portón del “Colegio de san Idelfonso” en pleno conflicto del 68; aunque hay que reconocer en el: heroísmo y capacidad de mando, pues se dice que el ataque fue a raíz que el recibiera un balazo en pleno tórax y aun así ordeno tajantemente suspender el fuego y no atacar a los muchachos, lo que consta en los partes correspondientes y que por alguna razón no se le reconoce a este bragado general, quien me comento esto sentado en los bajos de la rectoría, en lo que esperaba yo a Manuel ortega Lliteras para dar inicio a nuestro “Radio club universitario”. Lo que si consta en los periódicos del día siguiente, es que declaró a los periodistas al salir de la intervención quirúrgica que se le practicó: “Creo que si se quería derramamiento de sangre ya es más que suficiente con la que yo ya he derramado.” (El Día, 3 de octubre de 1968.)

CON TODO RESPETO.- EL GENERAL ESPINOSA: DIGNO REPRESENTANTE DEL EJERCITO.- El general Espinosa Valencia ha tenido una larga trayectoria a lo largo de su carrera; por mencionar algunos logros, fungió como ayudante general del secretario de la Defensa Nacional, Jefe de Ayudante del Estado Mayor de la SEDENA, Agregado militar en las embajadas de España y Estados Unidos, entre muchos otros cargos de gran importancia y es miembro distinguido del estado mayor Presidencial en donde fue subjefe del grupo que fue asignado al candidato presidencial francisco Labastida Ochoa, pero al margen de esto es reconocido entre la tropa como un jefe “bragado” pero consciente del bienestar de su gente, lo que le ha valido reconocimientos por parte de autoridades civiles y militares y en todo momento ha sido un firme defensor de los derechos humanos y de los valores familiares que ha privilegiado en todos los mandos que ha ocupado, sobre todo en Aguascalientes en donde como un firme defensor del mando único, tiene el gran éxito de haber bajado radicalmente los delitos de alto impacto y devolvió la tranquilidad y el orden a ese Estado, aunque no se diga en voz alta porque podría parecer políticamente incorrecto. El acercamiento con la comunidad universitaria de Campeche, no me queda duda alguna, que es una más de las estrategias de este militar que desde que tomo posesión como comandante de la zona militar ha tendido puentes de colaboración ya no solo con las autoridades de los 3 niveles de gobierno sino incluso con la ciudadanía, como no se había visto antes.

APORREON DE MESA.- NO HABRA PARTIDO POLITICO LOCAL.- Cuando parecía que era un hecho la constitución de un nuevo partido político en la Entidad, porque incluso algunos de sus promotores decían que tenían el apoyo “indispensable” que necesitaban, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche, negó a la Organización a “Campeche Libre” la solicitud para constituirse como Partido Político Local, debido a que no cumplió con la presentación de sus documentos básicos, entre otros detalles. Aun a pesar de que pudieran estar en todo su derecho los solicitantes, esta decisión fue vista con muy buenos ojos por la ciudadanía que ya está harta de estar pagando más organismos políticos.

MAS FUERTE EL APORREON.- ¿POR QUÉ SE NEGO EL REGISTRO?.- Previo a esas inconsistencias, la Comisión Examinadora le notificó a la Organización Ciudadana que su aviso de intención carecía del acta constitutiva, manifestando que el certificado ante el Registro Público de la Propiedad se encontraba en trámite ante la Secretaría de Economía; en ese mismo periodo se le informó que tampoco se cumplió con las formalidades exigidas ya que el emblema del Partido Político que se pretendía conformar no coincidía con el archivo digital entregado. Aunado a lo anterior, se le señaló que las fechas de celebración de sus asambleas correspondían al día sábado considerado como día inhábil; además de no mencionar los municipios y las direcciones donde estas se celebrarían, así como el nombre y datos generales de las personas responsables de las mismas y quienes fungirían como enlace para la organización, por lo que se le dio una vista para subsanar esos errores y omisiones, lo que luego de varios requerimientos la Comisión Dictaminadora informó del cumplimiento de requisitos del aviso de intención y documentación.

NADA PERSONAL.- EL IEEC FUE PROFESIONAL Y APEGADO A DERECHO.- De acuerdo al artículo 50 de la LIPEC, además de la realización de asambleas municipales, con las que “Campeche Libre” cumplió, así como con el número de afiliados válidos equivalentes al 0.26 por ciento del Padrón Electoral utilizado en la última elección ordinaria anterior; para obtener el registro como Partido Político Local, debió presentar también sus documentos básicos tales como Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatutos; los cuales tienen un innegable carácter normativo y en términos de lo dispuesto en el artículo 35 Constitucional garantizan el derecho político-electoral de libre asociación y afiliación. En ese sentido, luego de un análisis realizado a los documentos básicos, la Comisión Examinadora concluyó en que solo la Declaración de Principios, si cumplió con los requisitos legales que refiere el artículo 81 inciso a) y 83 de la LIPEC; mientras que respecto al Programa de Acción y los Estatutos, estos no cumplieron a cabalidad con lo expresamente dispuesto en los artículos 50 fracción I, 54 fracción I, 80 fracción I, 81 incisos b) y c), 84, 85, 86, 87, 89, 90, 91, 92 y 93 de esa misma legislación. Pese a que la Organización Ciudadana “Campeche Libre”, en tres ocasiones fue notificada que sus documentos básicos no cumplían con las exigencias legales y que en respeto a su garantía de audiencia se le dio la oportunidad de subsanarlos, no se atendió el exhorto correspondiente. Sin embargo, la Comisión Examinadora en el término legal para la elaboración del Proyecto de Dictamen y Resolución, atendiendo de nueva cuenta a la garantía de audiencia y ponderando el derecho fundamental de los ciudadanos de asociación libre y pacífica para participar en los asuntos políticos, el pasado 19 de abril del presente año, notificó a la Organización Ciudadana de la importancia de celebrar una nueva asamblea en la que se aprobaran los Documentos Básicos del Partido Político Local que pretendía constituir. Lo anterior, porque si bien las personas afiliadas tuvieron la intención de constituir un nuevo Instituto Político, estas no fueron informadas debidamente ni con oportunidad respecto de la estructura, procedimientos internos de justicia, garantías de igualdad de género en las candidaturas, ni mucho menos de la forma en que participarían políticamente de lograrse el registro como “Partido Liberal Campechano”.
Es importante resaltar que aun y cuando los afiliados de “Campeche Libre” aprobaron los nuevos documentos básicos, con los que se intentó subsanar las omisiones y deficiencias, la realidad es que se cumplió parcialmente con esa obligación, por lo tanto, de otorgarle el registro como Partido Político, sus militantes no podrían ejercer su derecho a formar parte de la vida democrática del país tal como lo disponen los artículos 35 y 41 constitucional. De igual forma, se estaría incumpliendo con uno de los fines de los Partido Políticos al no establecerse mecanismos necesarios para promover la participación ciudadana en la vida democrática, contribuir a la integración de los órganos de representación política, vulnerando así los principios de certeza y legalidad que deben permear en el ámbito electoral. Pues fueron estos los puntos que el IEEC observo y por los que se decidió de manera muy profesional y perfectamente apegada a derecho negarle el registro al que sería el único partido político local en el estado y aunque el responsable del mismo el sr. Carlos Plata, dijo que apelaría esta resolución, lo más probable es que lo regresen ya no solo a conseguir el apoyo ciudadano necesario, sino también a repasar las leyes y ordenamientos con que debió haber cumplido.

LO QUE DICE LA GENTE.- Con algunos inconvenientes al principio y malentendidos que fueron aclarados oportunamente, dieron inicio los trabajos de reparación de calles en barrios tradicionales por parte de la Secretaria de Obras Públicas del Gobierno del Estado con el apoyo total de sus habitantes que comprobaron que tal y como dijo en la entrevista que le hicimos, el Ing. Edilberto Buenfil Montalvo personalmente atendió a quienes mostraron alguna inquietud. Esto dio confianza y tranquilidad a todos los que viven por esos rumbos y es de esa manera como se debe de trabajar en las obras de beneficio común.

Gracias por leerme y sígame en twitter en @tomzapata

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último