Línea directa, por: Genoveva Castro Manzanilla.
Y nuestros enlaces nacionales,
nos comparten, como nos ofrecieron, traer una serie de reflexiones y análisis
vertidos en sus encuentros ahí en la misma Ciudad de México, la capital del
país. Un tema que está tomando reactivación y que, en su momento, sutilmente,
había anticipado la ex panista Margarita
Ester Zavala Gómez del Campo, a
quien se le descubrieron, según el INE, muchas irregularidades en su registro
para competir como candidata independiente por la Presidencia de México;
llegado el momento presenta la intención de conformar un partido político
nacional.
La abogada, esposa de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, ex
presidente de México, y también ex militante de Acción Nacional; de 51 años de
edad, ya se arregló, según trasciende, ahora sí, con más compromisos con varios
sectores económicos y políticos para que no le vuelva a suceder lo de su
fallida aspiración por gobernar México, que, por cierto, quedó muy corta en
capital político y corta en el discurso, lejana de una integridad de no hacer
cuestiones fuera de las normas electorales entre otras acciones que no funcionaron,
y, se tuvo que tirar la toalla.
En otro sentido, los analistas
capitalinos cuestionan el proceder que tomarán a partir de ahora, por ejemplo;
el polifacético Alberto del Río Leal,
aquel Coordinador en Yucatán de “Los Amigos de Fox” y quien también antes de
irse a refugiar con el grupo ex panista que buscó con un candidato la
gubernatura del estado, se destapó antes a favor de la señora Ester Zavala. O
bien, un Xavier Abreu Sierra, quien
comió de la mano de Felipe de Jesús y ahora está al servicio de la izquierda
mexicana. ¿Van a regresar a esa línea libre de nacimiento panista o van a
trabajar para dos amos? Cuestionó comunicador de Universidad capitalina.
Incluso, a nivel nacional el
ex gobernante mexicano le reconoció, quizá jugando con el librito en la mano,
la excelente jugada al actual titular del Poder Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, al
conformar MORENA y el resultado del
discurso de su campaña, que fue, en realidad, el sentir de sus constantes
recorridos en contacto directo con los ciudadanos y sus liderazgos. Una señal a
todas luces, de Felipe de Jesús y de Ester Zavala, quizá, para ir abriendo
camino por las sendas de los consensos y acuerdos, materia de forma de las
profundidades de los contenidos políticos; sobre todo en los canales centrales
de Estado. Saben las rutas, y vislumbran las maneras más posibles de avanzar,
esa, puede ser, una clara lectura del, hasta ahora, cambio de discurso hacia
López Obrador. Interesante, seguir esta ruta alterna de las líneas directas en
la mezcla del sistema de partidos políticos, refutó colaborador en la redacción
de matutino nacional.
Por cierto, desde la Ciudad de
México salen las versiones de una corriente que va en contra de la delegada en
Mérida para los programas sociales del gobierno federal, Lyndia Quiroz Zavala a quien cuando menos dos, supuestas líneas de morenistas y otros recién bautizados como de
izquierda, aunque batean con la derecha, al parecer, andan llevando resúmenes a
México en donde clarifican que no pudo cumplir con el tema de los censos que ha
estado pidiendo el mismo López Obrador como mecha del reparto de los
beneficiados para sus programas sociales de moda. La intención, que no se logró,
era que ese encargo se hiciera con gente de la confianza de la señora Lyndia
Quiroz; pero, dicen, los esfuerzos y un poco de alejamiento de las bases ante
lo poético de sus discursos y forma de hablar, alejó a buen número que
ofrecieron ayudarle. ¿Soberbia o inexperiencia?
Reiteran que se da golpes de
pecho, repitiendo los años de lucha social del tabasqueño y que ella es de las
cercanas a sus bondades. Los contrarios han estado recordando las denuncias que
le levantaron a la delegada de Mérida hace unos años por la dirigencia de
MORENA por diversas supuestas irregularidades. Ahora, a su estilo muy lejano a
la humildad del líder y con su pareja de nombre José que trajo expreso de otra
parte del país para manejar el cuantioso esquema de los representantes de
partido de la alianza que representó al candidato presidencial, van dejando hilos
ya de un presunto hotel a punto de inaugurar en Valladolid y otra serie de
negocios, que podría haber logrado, a la par con estos dos últimos encargos y
sus remanentes, de acuerdo a los reportes que llegan hasta la mesa de análisis
ahí en la Ciudad de México, y que, desde luego, nosotros no podemos, por ahora,
confirmar, sino extender el ambiente que se va dando únicamente.
Ahora, lo que parece un error
de cálculo o mal asesoramiento político, al no llegar a la meta para que venga
el presidente Andrés Manuel López
Obrador a la ceremonia de entrega de esos apoyos sociales, en las primeras
fechas tentativas, dicen que se va perdido el control, porque ya se metieron
diversas manos a llenar cuestionarios. Cuando, el proyecto de AMLO era que su
equipo fuera de casa en casa a verificar, saludar y hacer presencia. Los
críticos de la próspera empresaria, y contacto con los más necesitados, que
puede ser con autos de lujo; parece que ha entregado, en su impotencia y
desesperación, el control para los censos en Mérida, al Partido Acción Nacional
por medio de la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida.
De verdad, mencionan, que, han
quedado incrédulos muchos morenista, ex panistas en el tren de la nueva
burocracia emergiendo y sobre todo desde las mismas oficinas centrales; porque,
aunque, en algún momento se negara algún error o se dijera que es la
colaboración interinstitucional, la verdad, se antoja como un tropiezo político
de Lyndia Quiroz Zavala. Desde luego, que la gente del presidente municipal y
muchos panistas que han observado esa cesión a modo, para hacer política con
sombrero ajeno, lo están festejando. Los enojados del grupo presidencial, llevan
las notas a las cabezas de decisión central a Palacio Nacional, según se ha
dejado escuchar en paredes de algunas oficinas de primer nivel, recalcó
conductor de noticiero radiofónico con mucha influencia nacional. Habrá que
conocer más de este tema, que ya permitió apertura de módulos de acercamiento
libre o inscripciones en oficinas estatales. ¿Hubo falla, no dio la capacidad o
el tiempo? O, a la mejor, todo marcha de maravilla en una posible alianza
MORENA-PAN. Dicen, no se ha podido confirmar, que hay inquietud en el Centro,
por este tema. Súper pendientes todos. Vale la pena verificar y darle
seguimiento a todo, hasta las posibles bonanzas económicas; para poder
clarificar los presuntos y trascendidos de esos marcados acontecimiento.
Veremos. Pendientes.
Llega interesante contenido a
la mesa de análisis de nuestros enlaces nacionales, que luego de toda la
escenografía, llevada a modo de gentes para porras, el activar el mismo juego
de siempre del PRI yucateco; hubo un ganador, ese que durante años dicen
priistas confesos, que ha manejado a su antojo la cartera del último ex
gobernante yucateco y que hasta logró marearlo. La movilidad por parte de la
zona zapatistas trajo motivo para manejar una vez más, billetes frescos para lo
que se acostumbra en ese tipo de movilizaciones. Lo que necesitaba el patrón
era ese ruido, aunque no tan real, pero que le diera oxigenación en estos días.
Curiosos de ese partido afirman que con toda libertad sigue construyendo más
casas alrededor de su súper bunker cerca de la avenida Reforma, ese personaje,
que, parece tener de priistas y panistas el seguir acumulando. Empiezan a
mencionar que el terreno y posiblemente las manos de construcción del inmueble
de una dependencia federal enfrente de su casa, pudo haber manejo transversal,
de esas posibles sintonías ¿Será? Agregan, den una vuelta por ese rumbo. Vaya,
mal pensados que se salieron del tema para el que fueron convocados a la ex
casa del Pueblo. Hay quienes, sin lugar a dudas, de todo ese entarimado priista
previo y del día de la toma de protesta de su Consejo Estatal, afirman, en su
libre visión válida, desde luego, como las de las otras corrientes del mismo
partido, que la ganadora del golpe político, fue, de nuevo, la ex gobernadora
Ivonne Araceli Ortega Pacheco.
Con las tablas que ya posee,
manejó los tiempos, las formas; dio movimiento para adelante, para detrás y
supo ser centro en todo momento. Argumentan que la posible creadora de aquellas
frases: “Ya me voy, si pierden no me
vayan a echar la culpa” y
aquella otra de “vuelvo a la política
partidista de manera visible, cuando
se vaya Enrique Peña Nieto” ha conservado su palabra, al menos las dos se
cumplieron; dominio territorial, y la gratitud de su gente a la que nunca
abandonó; bueno, cuando menos a su círculo medio cerrado, de los más
beneficiados y cercanos, como todo grupo, agregan que celosos de abrir las
compuertas. Si fuera cierto, pues su razón tendrá la Ortega Pacheco para
permitirlo. Con el cúmulo de comentarios a favor y en contra, señala
editorialista nacional que la prima del líder del Congreso del Estado, el
diputado Felipe Cervera Hernández,
demostró forma y músculo. Y que, por más que se quiso levantar a modo la imagen
de la corriente zapatista todo quedó simplemente en lo mediático. No lograron
alcanzar el tamaño de la también ex jefa del Poder Ejecutivo. Hay más, mucho
más, nos ofrecen nuestros puntuales y actuales enlaces nacionales, desde la
capital de nuestro México. Pendientes todos.