El Gobierno de México ha lanzado un nuevo programa social llamado Pensión para el Bienestar de Mujeres Adultas Mayores, el cual está dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años como una forma de reconocer su contribución a la sociedad. Este apoyo económico tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de estas mujeres mediante la entrega de tres mil pesos bimestrales.
El proceso de registro comenzará el 7 de octubre y estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2024, y se llevará a cabo en los módulos de la Secretaría de Bienestar. Las mujeres interesadas podrán localizar el módulo más cercano en el sitio oficial del Gobierno: gob.mx/bienestar.
Beneficiarias del programa
- Primer año (2024-2025): Mujeres de 63 y 64 años.
- A partir de 2026: Se ampliará el rango de edad para incluir a todas las mujeres desde los 60 años.
- Municipios indígenas y afromexicanos: Mujeres desde los 60 años recibirán el apoyo desde el próximo año.
A partir de los 65 años, las mujeres pueden inscribirse en la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que actualmente proporciona seis mil pesos bimestrales tanto a hombres como a mujeres.
El registro se realizará según la letra inicial del apellido paterno:
- Lunes: A, B, C
- Martes: D, E, F, G, H
- Miércoles: I, J, K, L, M
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado: Todas las letras
Documentos requeridos
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.)
- Acta de nacimiento legible
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses
- Teléfono de contacto (celular o casa)
- Formato de Bienestar debidamente llenado
El pago se realizará a través del Banco del Bienestar y las tarjetas correspondientes comenzarán a entregarse a partir de enero de 2025.
Este programa representa un paso importante en el reconocimiento de las contribuciones de las mujeres adultas mayores, proporcionando un apoyo significativo para mejorar su bienestar económico.
Si cumples con los requisitos, recuerda registrarte a partir del 7 de octubre y ser parte de este cambio positivo que busca brindar un mejor futuro a las mujeres mayores en México.