El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona ha sido suspendido por siete días debido a una investigación en curso contra la jueza Julieta Makintach, miembro del tribunal que preside el proceso. La suspensión fue solicitada por la Fiscalía y respaldada por las partes querellantes, tras conocerse que la magistrada habría autorizado la filmación de un documental en la sala de audiencias sin el consentimiento de las partes involucradas.
El fiscal Patricio Ferrari calificó la situación como de “gravedad institucional” y señaló que se constató la presencia de personas relacionadas con la realización de un documental sobre el caso, lo que podría comprometer la imparcialidad del proceso judicial.
La jueza Makintach negó las acusaciones y expresó su disposición a apartarse del caso si se considera necesario para preservar la integridad del juicio. “Estoy convencida de mi imparcialidad y no hay sospechas que puedan comprometer mi honor ni prestigio”, afirmó la magistrada.
El juicio, que comenzó el 11 de marzo de 2025, busca determinar la responsabilidad de siete profesionales de la salud en la muerte de Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020. Los imputados enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, lo que implica penas de entre 8 y 25 años de prisión.
La suspensión del juicio se extenderá hasta el 27 de mayo, fecha en la que se evaluará la continuidad del proceso y la posible recusación de la jueza Makintach. De prolongarse la suspensión por más de diez días, el juicio podría anularse y reiniciarse desde el principio.