La Revista

Putin no asistirá a las negociaciones de paz en Estambul; Rusia enviará delegación de bajo perfil

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha confirmado que no participará personalmente en las negociaciones de paz con Ucrania programadas para este jueves 15 de mayo en Estambul. En su lugar, Rusia enviará una delegación encabezada por Vladímir Medinski, asesor presidencial que lideró las fallidas conversaciones de 2022. La comitiva incluirá también al viceministro de Exteriores, Mijaíl Galuzin, y al viceministro de Defensa, Alexánder Fomin .

La ausencia de Putin ha generado escepticismo en Kiev. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, había aceptado la propuesta de diálogo sin condiciones previas, pero condicionó su participación a una reunión directa con el mandatario ruso. “Estoy esperando a que alguien llegue de Rusia y entonces determinaré qué pasos debería adoptar Ucrania”, declaró Zelenski, quien también expresó dudas sobre la disposición de Moscú para entablar conversaciones significativas .

La comunidad internacional ha instado a Putin a participar en las negociaciones. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, solicitó personalmente al líder ruso que asista a la cumbre, argumentando que su presencia es crucial para avanzar hacia la paz .

Estados Unidos también estará representado en las conversaciones. El secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial para Rusia y Ucrania, Keith Kellogg, encabezarán la delegación estadounidense, que llegará a Estambul el viernes 16 de mayo .

Las negociaciones en Estambul buscan reactivar el diálogo entre Rusia y Ucrania, interrumpido desde 2022. Sin embargo, la ausencia de líderes clave como Putin y la falta de avances en temas fundamentales, como la situación en Crimea y la adhesión de Ucrania a la OTAN, plantean dudas sobre la efectividad de estas conversaciones .

Turquía, que mantiene relaciones con ambas partes, actúa como mediador en este proceso. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se reunirá con Zelenski en Ankara, mientras que el canciller turco, Hakan Fidan, podría ausentarse de las negociaciones debido a compromisos con la OTAN .

La comunidad internacional observa con cautela el desarrollo de estas conversaciones, conscientes de que la ausencia de Putin podría limitar las posibilidades de alcanzar un acuerdo significativo.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article