La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra presuntos invasores de terrenos en la zona costera de Sisal, Yucatán. Según el reporte de SIPSE, la dependencia federal identificó que los individuos señalados “no cuentan con la documentación que acredite la propiedad de los terrenos” y que habrían incurrido en la “alteración de ecosistemas costeros”.
La denuncia, interpuesta el 13 de mayo de 2025, fue resultado de una inspección realizada por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en colaboración con la Guardia Nacional. Durante la diligencia, se detectaron actividades de desmonte y delimitación de lotes en áreas protegidas, sin los permisos correspondientes.
Este incidente se suma a una serie de conflictos en la región relacionados con la ocupación irregular de terrenos y la degradación ambiental. En marzo de 2025, habitantes de Sisal se manifestaron en contra de la tala de manglares en una superficie de 2.3 hectáreas, lo que derivó en un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Posteriormente, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sostuvo una reunión con el comisario ejidal de Sisal, Irineo Novelo Esquivel, para abordar la situación y anunció un proyecto de construcción de viviendas en áreas costeras destinado a beneficiar a la población local .
La Semarnat ha reiterado su compromiso con la protección de los ecosistemas costeros y ha enfatizado la importancia de respetar las normativas ambientales vigentes. La dependencia federal continúa trabajando en coordinación con otras instituciones para garantizar la conservación del patrimonio natural de la región.