La Revista

Sigue la emergencia

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

Se comenta solo…

Por: Carlos Ramos Padilla

 

Tuve la oportunidad de conversar en el programa Va En Serio
de mexiquense tv con Nancy Lara titular CEO de United Way México (Fondo Unido
México) sobre los esfuerzos de reconstrucción en Acapulco y Guerrero en
general. Nancy nos informó de los trabajos  
dedicados al rescate de la infraestructura educativa, de la plataforma
académica y, lo que es más importante, del aspecto psicosocial en los niños y
jóvenes. Fue determinante, “la emergencia no ha concluido y esto tardará por lo
menos tres años en normalizarse”. La coordinación con otras instituciones, pero
fundamentalmente con la gobernadora Evelyn Salgado es materia fundamental. Hay
más de 300 planteles escolares dañados y el material didáctico perdido.

Nancy hizo hincapié en que el Estado de Guerrero presenta
históricamente uno de los más bajos niveles en calidad educativa y a esto hay
que sumarle la crisis por la pandemia y ahora la tragedia por el paso del
huracán OTIS. Fue preciso, intente serlo, en argumentar que a estos niños el
COVID les arrebató la libertad, pero OTIS les quitó su patrimonio, escuela,
juguetes, casa, libros…el impacto ha sido tremendo, pero hay algo más grave.
Ante la ausencia, por años, de un manejo íntegro en su educación, repito por
COVID y OTIS, estas nuevas generaciones son presa fácil de la prostitución,
comercio informal e incluso crimen organizado para poder sobrevivir. El día de
hoy los políticos están entretenidos con un magnífico distractor, Samuel García
y Nuevo León, pero el financiamiento ha sido brutal para las muy anticipadas
pre/pre/campañas electorales desviando la intención de financiar programas de
socorro y auxilio a los damnificados. La UNAM por ejemplo hasta octubre había
superado las 40 toneladas de ayuda humanitaria a los pobladores de Acapulco,
pero sabemos que eso es temporal, muy temporal. Evelyn Salgado sostenido
reuniones importantes con empresarios, hoteleros, inversionistas,
restauranteros, transportistas…para que a partir de este diciembre se aceite la
maquinaria turística en el puerto fundamentalmente este diciembre y recuperar
en el 2024 la Convención Bancaria, el Abierto de Tenis, el Tianguis Turístico.
Teletón pone su talento para recuperar el CRIT. Hay avances en la apertura de
centros de abastecimiento alimenticio y el comercio. Pero la educación es fundamental,
es prioridad, es urgente. He dicho que Acapulco no es Guerrero, Guerrero es un
Estado y hay municipios, rancherías, poblados muy lastimados allá en la sierra,
atrás de las montañas en donde ni pavimento existe menos aulas dignas.

 

*Conductor del programa VaEnSerio mexiquensetv canal
34.2, izzi 135 y mexiquense radio.

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último