La Presidencia de Panamá anunció este viernes la postergación de la llamada telefónica programada entre el presidente José Raúl Mulino y su homólogo estadounidense, Donald Trump, debido a cambios de última hora en la agenda del mandatario norteamericano. La nueva fecha para la conversación será coordinada y comunicada oportunamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.
Esta decisión se produce en un contexto de crecientes tensiones entre ambos países, originadas por declaraciones recientes de la administración Trump respecto al Canal de Panamá. El presidente Mulino ha rechazado enérgicamente las afirmaciones de Estados Unidos que sugieren que los buques estadounidenses podrían transitar por el canal sin pagar peajes, calificándolas de “falsedad intolerable”. Además, ha desmentido las acusaciones de que China controla el canal o tiene presencia militar en la zona.
El Canal de Panamá es administrado y operado por la Autoridad del Canal de Panamá, una entidad autónoma bajo supervisión del gobierno panameño. Según el Tratado de Neutralidad de 1977, se prohíbe otorgar privilegios a cualquier nación en el uso del canal, lo que implica que ninguna embarcación está exenta del pago de peajes.
La llamada entre los presidentes, inicialmente programada para este viernes a las 3:30 p.m. hora local, tenía como objetivo abordar estas discrepancias y buscar una solución diplomática. Sin embargo, la postergación de la conversación añade incertidumbre a la ya tensa relación bilateral.
En días previos, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitó Panamá y expresó su apoyo a la decisión del país centroamericano de no renovar su participación en la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, movimiento que fue bien recibido por la administración Trump.
La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos, dada la importancia estratégica del Canal de Panamá en el comercio global y las implicaciones que estas tensiones podrían tener en las relaciones diplomáticas y comerciales en la región.