La Revista

Trabajadores del Cobay aplazan protestas en espera de pago retroactivo

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Los empleados del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) han decidido aplazar hasta la próxima semana las manifestaciones previstas para exigir el pago del retroactivo salarial. Esta decisión se tomó con la esperanza de que el Gobierno del Estado asuma temporalmente la deuda federal y realice el pago a más de 2,700 trabajadores de 72 planteles en Mérida y otros municipios.

Elvira Caamal Vázquez, secretaria general del Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación en México (Sitem), informó que, dado que el nuevo periodo semestral inició el pasado miércoles, los docentes optaron por esperar una semana más para obtener una respuesta favorable sobre el pago del retroactivo salarial.

La semana pasada, el sindicato envió una solicitud al Poder Ejecutivo, con copia al Congreso del Estado, solicitando que se asumiera temporalmente la deuda para pagar a los trabajadores, con el compromiso de que, una vez que la Secretaría de Educación Pública (SEP) libere los recursos, estos sean reintegrados a la administración estatal.

El pasado miércoles, representantes del sindicato acudieron a la Subsecretaría de Gobierno para reiterar la solicitud de que el aumento salarial se disperse en la primera quincena de febrero, en lugar de la segunda, como había anunciado la Federación. Además, se reunieron con el secretario de Educación del estado, Juan Balam Várguez, para abordar el tema.

Caamal Vázquez señaló que también han estado en comunicación con el director general del Cobay, Everth Dzib Peraza, quien ha realizado gestiones para evitar la espera. “El Gobierno del Estado nos ha dicho que van a hacer un análisis y nosotros hemos enfatizado que en años anteriores se ha hecho y esperamos que en esta ocasión se pueda cumplir a los trabajadores”, afirmó.

Aunque el Sitem Yucatán ha expresado su inconformidad con la Federación, para no afectar la educación de los cerca de 28,000 estudiantes de este subsistema, se ha decidido posponer las movilizaciones hasta la próxima semana, en caso de no recibir una respuesta favorable. Caamal Vázquez enfatizó que todos los trabajadores de la educación deben recibir un trato igualitario, similar al de los docentes de nivel básico, quienes recibieron el aumento salarial desde el año pasado.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article