La Revista

Trump no aclara si atacará a Irán, pero advierte que ya “es tarde para hablar”

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

En un momento de creciente tensión internacional, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó dar una respuesta directa sobre si su país planea lanzar un ataque militar contra Irán. Sin embargo, lejos de suavizar la incertidumbre, sus declaraciones encendieron aún más las alarmas: “Es muy tarde para hablar”, dijo con firmeza desde la Casa Blanca, dejando entrever que la vía diplomática podría estar agotada.

Según Trump, Irán había mostrado intenciones de dialogar, incluso habría planteado la posibilidad de enviar una delegación a Washington, pero él considera que ese momento ya pasó. “Pudieron hablar, pero no lo hicieron”, afirmó con tono desafiante, mientras reiteraba que su postura es clara: solo aceptará una rendición incondicional del régimen iraní. Esta exigencia fue inmediatamente rechazada por el líder supremo iraní, Ali Jameneí, quien advirtió que cualquier intento de agresión recibiría “una respuesta fulminante”.

El expresidente también reconoció haber conversado con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en torno a las preocupaciones compartidas sobre el avance del programa nuclear iraní. Estas conversaciones, aunque no se detallaron públicamente, han sido interpretadas como una señal de coordinación en posibles acciones militares. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó por su parte que el Pentágono cuenta con planes operativos listos, preparados para cualquier orden ejecutiva que provenga de la oficina presidencial.

Este cruce de advertencias ocurre mientras se intensifica el conflicto en la región. Israel ha lanzado ataques selectivos contra objetivos iraníes, mientras que Irán ha respondido con misiles balísticos e incluso amenazas con armamento hipersónico. La tensión bélica va en aumento y Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en Medio Oriente, desplegando recursos navales y aéreos estratégicos.

En paralelo, varias voces internacionales han pedido contención. Naciones Unidas, la Unión Europea, Alemania y Reino Unido han instado a ambas partes a evitar una escalada que podría tener consecuencias devastadoras para la región y el mundo. Rusia, por su parte, ha ofrecido mediar entre las partes y ha advertido sobre el riesgo real de una catástrofe nuclear si la situación continúa deteriorándose.

Mientras tanto, Trump mantiene su característico tono ambiguo, dejando a la comunidad internacional sin una idea clara de sus verdaderas intenciones. No descarta una solución militar, pero tampoco confirma una acción inminente. Lo que sí deja claro es su visión sobre Irán: un adversario que debe doblegarse sin condiciones. Esa postura, junto con el contexto de inestabilidad en Medio Oriente, alimenta la inquietud global por un posible conflicto de proporciones incalculables.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article