La Revista

Trump rechaza reducir aranceles del 145% a China y exige frenar el fentanilo antes de negociar

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Washington, D.C., 7 de mayo de 2025 — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su postura firme respecto a la política comercial con China, negándose categóricamente a reducir los aranceles del 145% impuestos a productos chinos. Durante una ceremonia en la Casa Blanca para la toma de juramento del nuevo embajador estadounidense en China, David Perdue, Trump respondió con un rotundo “no” cuando se le preguntó si consideraría disminuir estos gravámenes para facilitar las negociaciones comerciales con Beijing .

El mandatario condicionó cualquier avance en las conversaciones a que China tome medidas efectivas para detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, una crisis que ha exacerbado la epidemia de opioides en el país. “Que paren el fentanilo”, enfatizó Trump, subrayando que la seguridad nacional y la salud pública son prioridades antes de considerar ajustes en la política arancelaria.

Estas declaraciones se producen en vísperas de una reunión programada en Suiza entre delegaciones de ambos países, encabezadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, con sus homólogos chinos. El objetivo de este encuentro es abordar las tensiones comerciales y buscar posibles vías de entendimiento .

La negativa de Trump a flexibilizar los aranceles ha generado preocupación entre analistas y sectores económicos, quienes advierten sobre las repercusiones en el comercio global y la economía estadounidense. Empresas como Mattel ya han anunciado posibles incrementos en los precios de productos como muñecas Barbie y autos Hot Wheels, atribuidos al aumento de costos derivados de los aranceles .

Por su parte, China ha expresado su disposición a entablar negociaciones, pero ha insistido en la necesidad de que Estados Unidos muestre “sinceridad” y elimine las medidas unilaterales que considera injustificadas . El Ministerio de Comercio chino ha reiterado que las presiones y amenazas no son el camino adecuado para resolver las disputas comerciales.

Con ambas naciones manteniendo posturas firmes, la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de las conversaciones en Suiza, esperando que se logre una desescalada en las tensiones y se eviten mayores impactos en la economía global.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article