La Revista

Vigilan variante de covid: NB.1.8.1, ya hay 78 casos confirmados.

Must read

Por Marco Antonio Cortez Navarrete

Autoridades sanitarias mantienen vigilancia epidemiológica activa ante la aparición de una nueva variante del COVID-19 conocida como NB.1.8.1, detectada en más de 20 países y apodada por la población como “Covid de garganta de cuchilla”, debido al intenso dolor que causa al tragar.

Los síntomas más frecuentes son: Dolor de garganta agudo (como “cuchillas”). Fiebre o escalofríos. Tos y congestión. Fatiga y malestar general. Dolores musculares y en algunos casos: vómito o diarrea.

Las autoridades de la Secretaría de Salud del Gobierno de Yucatán notificaron ayer que, hasta el momento, hay registrados 78 casos confirmados.

Aunque la situación actual no representa una alarma, es un momento oportuno para recordar a la población la importancia de mantener medidas básicas de prevención, especialmente en espacios cerrados y entornos laborales.

Recomendaciones para la población yucateca.

✅ Acude a vacunarte o refuerza tu esquema si aún no lo haces
✅ Usa cubrebocas en lugares cerrados o poco ventilados
✅ Si presentas síntomas, evita automedicarte y busca atención médica.
✅ Lava tus manos frecuentemente
✅ Permanece en casa si tienes síntomas respiratorios.

La variante NB.1.8.1 no ha mostrado ser más grave, pero se transmite con rapidez. La mejor defensa sigue siendo la prevención, el diagnóstico oportuno y la vacunación.

El periódico español AS informa que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha activado alertas por la variante derivada de ómicron e identificada en enero de 2025 en Egipto, Tailandia y Maldivas.

Lo anterior ha despertado preocupación en varios países, incluidos Estados Unidos, debido a su rápida transmisión y su capacidad para eludir parcialmente la inmunidad previa .

Los síntomas reportados son similares a variantes anteriores, incluyendo fiebre, escalofríos, dolor y “cuchillas” en la garganta —una forma de referirse al intenso dolor de garganta—, así como tos, fatiga, congestión, pérdida del gusto y olfato, dolor muscular, cefalea, náusea, vómito y diarrea, con una duración estimada de 3 a 5 días .

Finalmente, la OMS ha recomendado mantener las medidas habituales: vigilancia constante de esta variante, y continuar con la vacunación para prevenir saturación hospitalaria.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article