El 20 de febrero de 2025, un juez de control en Cuautitlán, Estado de México, vinculó a proceso a Diana Jaciel “N” y Lucio David “N” por el delito de homicidio en grado de tentativa, tras el abandono de su recién nacido en las calles de Tultitlán. La pareja permanecerá en prisión preventiva justificada durante los cuatro meses otorgados para el cierre de la investigación complementaria.
Detalles del incidente
El 11 de febrero, cámaras de seguridad captaron a Lucio David “N” dejando a su hijo recién nacido, envuelto en una bolsa de basura, en la Primera Sección de Fuentes del Valle, Tultitlán. Vecinos encontraron al bebé y alertaron a las autoridades, quienes lo trasladaron a un hospital donde se reportó estable.
Investigación y detención
Las autoridades iniciaron una investigación que reveló conversaciones de WhatsApp entre Diana Jaciel “N” y Lucio David “N”, evidenciando que ambos planearon el abandono del menor. En los mensajes, Diana expresaba temor y dudas sobre la acción, mientras Lucio intentaba tranquilizarla.
Diana fue detenida e ingresada al penal de Barrientos en Tlalnepantla, mientras que Lucio fue trasladado al penal de Cuautitlán. Ambos enfrentan cargos por homicidio en grado de tentativa debido al riesgo al que expusieron al recién nacido.
Repercusiones sociales
Este caso ha generado un intenso debate sobre la educación sexual y la prevención de embarazos no deseados en México, especialmente entre adolescentes y jóvenes adultos. Organizaciones civiles y expertos en derechos humanos han señalado la necesidad de fortalecer los programas de educación sexual integral y brindar apoyo a jóvenes en situaciones vulnerables para evitar que casos como este se repitan.
Además, se ha puesto en evidencia la importancia de contar con redes de apoyo y servicios de salud accesibles para mujeres embarazadas, con el fin de proporcionar alternativas seguras y evitar decisiones desesperadas que pongan en riesgo la vida de los recién nacidos.
Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer todos los detalles del caso y determinar las responsabilidades correspondientes, mientras la sociedad mexicana reflexiona sobre las medidas necesarias para prevenir situaciones similares en el futuro.