La Revista

La coyuntura del PRI: renovarse o morir

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

Lo que dice la gente, por: Tomas Zapata Bosch.

¿REVITALIZA AL PRI, SU PROCESO INTERNO?. – Sin duda alguna El partido Revolucionario Institucional pasa por unas de las peores épocas de su historia y aun a pesar de ello es el Instituto Político que gobierna a mas estados y a una importante cantidad de mexicanos. En los últimos años, cada que se han realizado elecciones, ha ido modificándose el mapa político del país. Desde que el PAN ganó Baja California en 1989 la alternancia fue expandiéndose y quitando poder al otrora partido hegemónico. Si bien el Revolucionario Institucional sigue gobernando en la mayor cantidad de estados, 12, lo que significa una población de 42.6 millones de mexicanos, el PAN y Morena han acortado distancia. Tras los comicios del año pasado, Morena gobierna seis entidades y a más de 34.2 millones de mexicanos, mientras que el PAN gobierna en 10 estados, que representan 23.5 millones de personas. El Revolucionario Institucional sigue siendo el partido con mayor número de estados gobernados: Campeche, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Edomex, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, pese a que en los más recientes procesos electorales no le ha ido nada bien. En 2017, logró conservar el Estado de México, uno de sus bastiones más importantes y la entidad con mayor número de habitantes, 16.1 millones, según cifras del Inegi. Es precisamente el Edomex el que le da el impulso al partido, pues sin él se quedaría solo gobernando a una población de 26.3 millones y estaría detrás de Morena. ¿Cómo ha logrado esto pese al implacable avance de Morena? Los estudiosos del tema lo acreditan a la cohesionada estructura territorial de ese partido que a la fecha sigue siendo la mas grande y funcional entre todos los institutos políticos; sin embargo, los comicios del 2021 serán la prueba decisiva para el PRI que va a demostrar que si pudo remontar el marcador una vez mas y se consolidaría como la fuerza política opositora mas relevante del País, bajo la firme conducción de Alejandro Moreno Cárdenas, o se une a la comparsa de “sotaneros” que dejara Morena en su avance hacia un totalitarismo de partido. A la fecha no hay nada escrito y hay quienes opinan una u otra cosa, pero mucha gente tiene puestas sus esperanzas en el joven político Campechano que se ha enfrentado con todo al poder omnímodo del presiente y su partido Morena y que muy probablemente será su mejor carta para enfrentar los retos electorales que se avecinan, pero en tanto esto sucede, Alito tiene una prueba que superar en su estado natal con la renovación de las dirigencias de su partido.

EL PROCESO INTERNO EN CAMPECHE.- En Campeche la renovación de las dirigencias de ese partido ha venido a dar vida y movimiento a una organización política que sigue siendo la primera fuerza del estado y que en su pasada elección interna arraso con mas de noventa mil votos, lo que representa certeza en cualquier situación electoral que se avecine y si a eso le suma usted que las dirigencias municipales -y la estatal- sean renovadas en un clima de orden institucional, entonces habrá que considerar al PRI como el partido a vencer en las próximas elecciones, aunque en estos momentos la altísima popularidad del Presidente de la Republica siga siendo el indicador electoral que coloca como puntero en todo al país al partido morena; Pero, ni este año, ni el que viene, hay elecciones en Campeche y esto le da todo el tiempo del mundo a los priistas para construir candidaturas solidas y populares basadas en buenas y buenos campechanos; pero sobre todo, con la doctrina Revolucionaria que ofreció imprimirle Alejandro Moreno en su campaña y con las enseñanzas que les dejo la ultima elección. El no considerar las estrategias y resultados de la elección mas reciente, seria un error muy grave ya no solamente para el PRI, sino para cualquier partido que pretenda competir por puestos de elección popular. Por lo pronto ayer se registraron en todos los municipios, las formulas que aspiran a dirigir a su instituto político y será el paso inmediato a seguir la elección de la dirigencia Estatal que encabeza hasta el día de hoy Jorge Lazo, un político serio y con toda la experiencia del mundo que cumplió cabalmente con su encargo y que tiene ante si la tardea de sacar adelante un proceso interno que le de proyección y credibilidad a un partido que esta “vivito” y “coleando” aun a pesar de sus detractores y mucha gente buena que cree que todos sus militantes son sinónimo de malos ciudadanos, pero todos sabemos que no es así.

LA ATENCION NACIONAL ESTA PUESTA EN EL PROCESO INTERNO DEL PRI EN DE CAMPECHE.- El caso es que este proceso interno del PRI en Campeche tiene los reflectores y las miradas de todo el país puestos en lo que aquí sucede, por la simple y sencilla razón de que es la tierra del Presidente nacional de ese partido y representa un ejercicio democrático en el que históricamente han salido divididos sus militantes en otros estados de la republica y es precisamente por ello que hay personajes tanto de ese partido como de otras fuerzas políticas muy interesados en causar problemas y generar división para enviar un mal mensaje al resto del país; pero tal parece, que la tradicional disciplina partidista y el pulcro manejo del proceso por parte de quien lo esta conduciendo en el estado, están dando un verdadero ejemplo de unidad y democracia partidista a todo el país aunque todavía hay que esperar un poco mas. Por lo pronto, el único partido que acude a sus bases para darle validez a su declaración de principios y a su programa de acción, es -curiosamente- el PRI.

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último