En su constante apuesta por el bienestar de las familias, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada realizó una visita al Centro de Orientación para la Primera Infancia (COPI) “Oruga”, consolidado como un espacio innovador dedicado a la atención integral de infantes desde la etapa prenatal hasta los 6 años de edad, así como a madres trabajadoras y embarazadas .
El propósito central del centro es proporcionar servicios gratuitos y especializados que aborden de manera conjunta: salud física, nutrición, estimulación oportuna, salud mental y orientación parental. El enfoque está dirigido a:
- Mujeres embarazadas
- Familias con niños de 0 a 6 años
- Agentes educativos y cuidadores
Esto busca potenciar el desarrollo temprano y la formación de vínculos afectivos sólidos en la infancia
Una de las novedades implementadas es el programa TOi Robot, creado por ORTMED. Se trata de una herramienta multisensorial única en el mundo que combina estimulación visual, auditiva y táctil, diseñada para apoyar el desarrollo de niños con autismo y otras neurodivergencias.
El COPI “Oruga” brinda atención a 120 familias, acumulando más de 5,000 atenciones integrales gratuitas hasta la fecha
Aproximadamente el 30 % de los casos presenta señales de alerta en el neurodesarrollo (autismo, TDAH, retraso de lenguaje), quienes son canalizados a institutos y asociaciones especialistas
Las técnicas usadas abarcan desde estimulación temprana y evaluación prenatal, hasta atención psicológica, nutricional y emocional tanto para la infancia como para las madres
Ubicado en la colonia Castilla Cámara (calle 60 × 113), el centro opera en un inmueble de dos plantas, con áreas de pedagogía, estimulación temprana, consultorios de salud mental y nutrición, cocina, lactancia y espacios múltiples. Desde su creación, ha recibido alrededor de 5 millones de pesos en inversión