La Revista

Cecilia Patrón Laviada emite declaratoria para proteger el valor histórico y ambiental de los árboles de Mérida

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, ha emitido una declaratoria con el objetivo de salvaguardar el valor histórico y ambiental de los árboles emblemáticos de la ciudad. Esta iniciativa busca reconocer y preservar aquellos ejemplares arbóreos que, por su antigüedad, tamaño o significado cultural, representan un patrimonio natural invaluable para la comunidad meridana.

La declaratoria establece lineamientos específicos para la identificación, protección y conservación de estos árboles, promoviendo acciones que eviten su tala indiscriminada y fomenten su cuidado adecuado. Además, se contempla la implementación de programas educativos dirigidos a la ciudadanía para concientizar sobre la importancia de estos seres vivos en el equilibrio ecológico y la identidad cultural de Mérida.

La alcaldesa Patrón Laviada destacó que esta medida forma parte de una estrategia integral de sustentabilidad que busca enfrentar los desafíos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de los habitantes. En este sentido, se han realizado esfuerzos previos en la ciudad, como la creación de la Unidad de Protección Animal (UPA), enfocada en la atención y bienestar de la fauna local .

La protección de los árboles emblemáticos también se alinea con acciones anteriores del Ayuntamiento de Mérida en pro del medio ambiente. Por ejemplo, la implementación del programa Puntos Verdes ha permitido el reciclaje de más de mil toneladas de residuos contaminantes, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de dióxido de carbono .

Además, la declaratoria busca fortalecer la infraestructura verde de la ciudad, promoviendo la reforestación y el mantenimiento de áreas arboladas. Estas acciones no solo embellecen el entorno urbano, sino que también ofrecen beneficios como la reducción de la temperatura ambiental, la mejora de la calidad del aire y la creación de hábitats para diversas especies de fauna.

La comunidad meridana ha mostrado su respaldo a esta iniciativa, reconociendo la importancia de preservar los árboles que han sido testigos del crecimiento y evolución de la ciudad. Organizaciones civiles y ambientalistas han expresado su disposición para colaborar con las autoridades municipales en la identificación y cuidado de estos ejemplares, así como en la promoción de actividades educativas y de sensibilización.

En el marco de esta declaratoria, se prevé la creación de un registro detallado de los árboles emblemáticos de Mérida, incluyendo información sobre su ubicación, especie, edad aproximada y relevancia histórica o cultural. Este inventario servirá como base para el desarrollo de políticas públicas orientadas a su protección y para la planificación de proyectos urbanos que respeten y integren estos elementos naturales.

Asimismo, se contempla la implementación de medidas legales que sancionen la tala o daño intencional de estos árboles, estableciendo multas y acciones correctivas para quienes infrinjan las disposiciones establecidas en la declaratoria. De esta manera, se busca garantizar la conservación a largo plazo de este patrimonio natural.

La declaratoria también enfatiza la importancia de la participación ciudadana en la protección de los árboles emblemáticos. Se invita a los habitantes de Mérida a involucrarse activamente en actividades de reforestación, adopción de árboles y vigilancia comunitaria para prevenir acciones que puedan perjudicar a estos ejemplares.

En conclusión, la emisión de esta declaratoria por parte de la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada representa un paso significativo hacia la conservación del patrimonio natural de Mérida. Al reconocer y proteger el valor histórico y ambiental de los árboles emblemáticos, se fortalece la identidad cultural de la ciudad y se promueve un entorno más saludable y sostenible para las generaciones presentes y futuras.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article