Ciudad del Vaticano, 8 de mayo de 2025 — La elección del sucesor del Papa Francisco continúa sin resolverse, luego de que la chimenea de la Capilla Sixtina emitiera una segunda fumata negra este jueves a las 11:55 a.m. hora local, señalando que los 133 cardenales electores aún no han alcanzado el consenso necesario para nombrar al nuevo pontífice .
Un proceso sin consenso
Para que un candidato sea elegido como Papa, debe obtener al menos dos tercios de los votos, es decir, 89 sufragios de los 133 cardenales con derecho a voto. Hasta ahora, ninguna de las votaciones ha logrado este umbral, lo que indica desacuerdos significativos dentro del Colegio Cardenalicio .
Aunque en cónclaves anteriores, como los de 2005 y 2013, se logró una elección en pocas horas, en esta ocasión la diversidad geográfica y cultural de los cardenales —provenientes de 71 países— ha complicado la convergencia hacia un candidato común .
Candidatos destacados
Entre los nombres que suenan con fuerza se encuentra el cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano y presidente del cónclave. Su cercanía con el Papa Francisco y su experiencia diplomática lo posicionan como uno de los favoritos. Sin embargo, la falta de consenso sugiere que otros candidatos también están siendo considerados .
También se ha mencionado al cardenal africano Peter Turkson como posible sucesor, lo que reflejaría una apertura hacia regiones donde la Iglesia Católica está en crecimiento .
Rituales y simbolismo
El cónclave sigue un protocolo estricto. Tras cada votación, las papeletas se queman en una estufa especial, y se añaden productos químicos para producir humo negro (si no hay elección) o blanco (si se ha elegido un nuevo Papa). Esta tradición, aunque moderna en su implementación actual, es observada con atención por millones de fieles en todo el mundo.
Miles de personas se congregan en la Plaza de San Pedro, observando la chimenea en espera del humo blanco que anunciará al nuevo líder de la Iglesia Católica. Mientras tanto, los cardenales continúan sus deliberaciones, con la posibilidad de realizar hasta cuatro votaciones diarias hasta alcanzar un consenso .
La elección del nuevo Papa es un momento crucial para la Iglesia, y el mundo entero permanece atento a los desarrollos en el Vaticano.