La Revista

Dodgers impiden acceso a vehículos del ICE en Dodger Stadium durante protestas por redadas

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Esta mañana, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) acudieron al Dodger Stadium, en Los Ángeles, solicitando acceso a los estacionamientos. La organización de los Dodgers rechazó la petición, impidiendo que los vehículos ingresaran, según informó el equipo en su cuenta de X: “Esta mañana, ICE llegó al Dodger Stadium y solicitó permiso para acceder a los estacionamientos. La organización les negó la entrada”. El partido programado para esa noche contra los Padres se desarrolló con normalidad.

Desde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la subsecretaria Tricia McLaughlin explicó que la presencia de vehículos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) fue “muy breve” y no estaba relacionada con ninguna operación ni acción de aplicación normativa. Además, un funcionario de ICE confirmó en redes que no hubo redadas planeadas ni arrestos en el lugar.

El hecho suscitó una respuesta inmediata de la comunidad: un grupo de manifestantes protestó contra la presencia de los agentes, coreando consignas como “ICE fuera de Los Ángeles”. La Policía de Los Ángeles (LAPD) formó líneas para separar a los agentes de los manifestantes, sin que se registraran incidentes mayores. La concejala Eunisses Hernandez, en coordinación con representantes de los Dodgers y la alcaldía, reforzó los derechos sobre las propiedades privadas del estadio.

El contexto de este suceso es la continuación de una serie de redadas dirigidas por ICE desde el 6 de junio en viviendas y lugares de trabajo del condado de Los Ángeles, que han derivado en centenares de detenciones y protestas en distintas zonas, incluida la clausura temporal de autopistas . Precisamente en días recientes, los Dodgers fueron presionados para que se pronunciaran públicamente sobre estas acciones, ya que su base de seguidores es mayoritariamente latina .

El momento también se dio tras una situación protagonizada por la cantante Nezza, quien en el estadio interpretó el himno nacional en español, a pesar de habérsele indicado cantar en inglés, generando debate sobre la libertad de expresión cultural en espacios deportivos.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article