Mérida, Yuc., a 20 de septiembre de 2016 (ACOM).-Las autoridades tendrán que aclarar si hubo o no un corte de árboles sin permiso en Gran San Pedro Cholul, además de que es importante que se evite este tipo de prácticas en la ciudad, afirmó Enrique Febles Bauzá.
Luego de la denuncia por la tala de unos 20 árboles en dicho fraccionamiento, cerca de la entrada al Campus de Ciencias Sociales de la UADY para construir el estacionamiento de un súper Aki, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) afirmó que este caso debe ser aclarado a la brevedad, de modo que se verifique si hubo un daño que se tiene que reponer.
“Tenemos entendido que cuando ocurre un retiro de árboles en una construcción, el responsable tiene que sembrar más plantas para reparar el daño ambiental y es lo que se tiene que verificar en este caso”, apuntó.
De hecho, ayer el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, informó que Gran San Pedro Cholul si cuenta con autorización para albergar un centro comercial, aunque se verificará si la tala se efectuó conforme a su manifiesto de impacto ambiental.
“Dentro del manifiesto de impacto ambiental del fraccionamiento estaba prevista el área comercial. Esta misma presentó la factibilidad urbana ambiental y se dieron los permisos, también del Ayuntamiento y están los procedimientos abiertos. Nosotros vamos a ver que las cosas se hagan correctamente”, explicó el funcionario.
Ante esto, Febles Bauzá advirtió que la autoridad estatal tendrá que verificar si la tala no afectó más árboles, al tiempo que insistió en que este daño tendrá que ser reparado con la siembra de más plantas.