Mérida, Yucatán; 07 de septiembre de 2017 (ACOM).- Los accidentes viales representan la segunda causa de muerte de personas en México y Yucatán no es la excepción, pues cada año se registran miles de percances en la entidad.
Daniela Zepeda, gerente de Asuntos públicos de la empresa de seguros AXA, señaló que los cerca de 400 mil incidentes en México generan hasta 400 mil pesos en gastos por reparaciones, además de que se sabe que estos le cuestan la vida hasta 16 mil personas.
En el caso de Yucatán, Maryhann Garcia, jefe de oficina en Mérida de AXA, indicó que al año la empresa registra un promedio de 2 mil 501 accidentes, mientras que el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), señala que en la entidad se registran hasta 5 mil 836 accidentes.
Esta misma instancia, señala que también se alcanzan unas 280 defunciones de las que 94 son peatones, 36 ciclistas y 96 motociclistas.
Según los reportes de Axxa, los puntos más conflictivos en Mérida son la glorieta de Justo Sierra, en el Paseo de Montejo, que registra hasta tres siniestros al mes con 14 mil pesos en promedio de gastos.
También está la glorieta de “La Mestiza”, en Francisco de Montejo, con dos siniestros al mes y 10 mil pesos en gastos, así como el cruce de la avenida Prolongación de Montejo con Cámara de Comercio, con dos percances en promedio y 17 mil pesos en gastos.
En general, el norte y poniente de la ciudad son las zonas de mayor concentración de accidentes.
Asimismo, señalan que Valladolid y Tizimín son los municipios después de Mérida con mas accidentes viales.
La compañía de seguros reporta que hasta el año pasado, el 35 por ciento de los yucatecos (de un padrón de poco más de 600 mil automotores) tenía una póliza que protegía su vehículo, mientras que a nivel nacional era del 30 por ciento.
En ese tenor, se presentó el Estudio de siniestralidad de Axxa con el que se han analizado los datos de accidentes del 2014 al 2016 en siete ciudades de México, entre estas Mérida con el fin de ofrecer una herramienta confiable que permita generar conciencia en el tema de los incidentes.
Según Axxa, los accidentes constituyen un gasto de hasta el 1.7 por ciento del PIB nacional y estos pueden costar de 11 mil pesos hasta 3 millones en coberturas.
En cuanto al proyecto, se trata de la primera fase por lo que en las siguientes, se analizarán los datos y se harán comparativos que permitan conocer la situación de los municipios en cuanto a daños y afectaciones.