Línea directa, por: Genoveva Castro Manzanilla.
Un
2020, que inicia con mucho interés por ver los preparativos de los diversos
grupos políticos y de actores que también se manejan por las laterales. El
motivo, ya en la antesala del 2021 en donde tendremos elecciones llamadas
intermedias. Hay pastel, festín y posiciones para luchar por ellas. Además de
que se buscará, seguramente, tener en los mejores sitios a los afines, sobre
todo para aquellos que ya están trabajando por la silla mayor que en el 24,
dejaría libre Don Mauricio Vila Dosal, en palacio de gobierno.
Después
de los festejos de navidad, fin de año y la rosca de reyes, de nuevo vuelve la
convocatoria de los puntuales y cumplidores agentes de los palacios. En donde
el platillo principal, como en otros foros y mesas de análisis, estuvo presente
el manejo de los nuevos impuestos y el aumento en otros, aunque varios
servicios ya se habían aumentado desde el año pasado como son algunos casos de
la Japay y Cultur, por nombrar solamente dos ejemplos.
Causa
curiosidad el ataque sistemático a lo general de las nuevas aplicaciones en
cargos a los ciudadanos y algunos sectores empresariales como el hotelero o el
de los pequeños comerciantes, que en poner en duda la necesidad de esos cobros
viene haciendo la asesora del delegado federal, Joaquín Díaz Mena, y quien también fuera una de las asesoras del ex
gobernante Patricio José Patrón Laviada,
sobre todo cuando se repartieron cientos de concesiones de placas para nuevos
grupos de taxis y una serie de manejos a placer en la Secretaría de Educación.
Como
han mencionado en sus respectivos medios, algunos de los agentes de los
palacios repasaron el paseo decembrino al extranjero de Don Díaz Mena, muy
contrario al programa de austeridad que encabeza su jefe Andrés Manuel López Obrador.
Vaya, mientras su empleada saca la mano para atacar al gobernante yucateco, Mauricio Vila Dosal, el maestro y
empresario, se brindaba el placer de disfrutar gratamente los tiempos
vacacionales. Nada ilegal, lo apuntamos, para que los denominados peluqueros no
empiecen con sus recortes a modo. Simple incongruencia con el matiz
presidencial y la plataforma de MORENA,
el partido político que le sigue brindando una serie de beneficios. Por cierto,
agentes delas fuentes cercanas a Don Xavier
Abreu Sierra, panista al servicio de la 4T, dicen que se llevó este fin de año poco más 170 mil pesos, por
diversos rubros en apenas un año de gozar de ese espacio morenista. Vaya, otra
incongruencia que tienen que apechugar los verdaderos talacheros desea
izquierda media rara en MORENA.
Desde luego, datos pendientes de confirmar por los inquietos agentes de los
palacios.
Muy oportunamente, los participantes del
reencuentro plural; ratificaron dos de los conceptos acerca del Partido
Socialista del Sureste y modificaron uno. Parece que, en efecto esta idea surge
de acuerdo para apoyar el triunfo de Vila Dosal por conocido grupo priista,
principalmente de los jubilados y pensionados del Parque de las Américas, vaya
dejan de ser priistas ante sus registros en las asambleas realizadas y
dirigidas supuestamente por gente interna del órgano electoral con luz verde de
gratitud. El otro punto es que la maniobra es tan lógica que su presidente Luis Catzin Durán fue exhibido junto a
la autoridad panista como sello de los acuerdos de “ayúdame, que te ayudamos”,
en evento con razón social de Felipe
Carrillo Puerto. Ahí, es otro punto que la gente del otro Mauricio, el
derrotado y dicen traicionado, observan con interés la próxima asignación,
posiblemente, del Partido local, al grupo aliado. Gastos de asambleas, gratificaciones
a la vista de todos, movilizaciones, alimentos, equipos, despensas y dicen que
hasta efectivo, todo sumó mucha inversión, con todo respeto y buena voluntad
Catzin Durán, jamás lo hubiera podido financiar. Ahora podría ser el alfil de
un proyecto a mediano plazo, muy cercano al PRI-PAN, subrayó la inquieta directora de un portal de noticias,
con muchos años en estos caminos del manejo local.
La
corrección es que le fue asignada esta estrategia a la ex gobernante Ivonne Araceli Ortega Pacheco, cuando
en realidad a decir de varios colaboradores y ya encarrilados con miras al
aspecto de la gubernatura para el 2024, se ponen la medalla de tan hábil
maniobra a las estrategias planeadas por gente que lo apoya para que ascienda
al Poder Ejecutivo Estatal. Vaya, los agentes de los palacios, por los espacios
de sus labores, recogen atinadamente, incluso datos de fuentes confiables que
van poniendo piezas precisas en el tablero político de la entidad. Ya vimos que
Don Porfirio Muñoz Ledo ha sido
seleccionado para tirar línea directa con el mayor de Palacio Nacional, tal y
como en su momento se comentó en estos espacios ante las hipótesis de nuestros
enlaces.
En
fin, cada día que pasa, resulta inevitable el mostrar la ruta de ciertos
grupos, políticos y, hasta empresarios que lógicamente se podrían prestar como
voz de apoyo, a cambio, quizá de contratos, compras y prestación de servicios,
entre otros asuntos permitidos en el engranaje gubernamental, destacó locutor
también muy movido con una agrupación que consolidaron en el 2019. Así, que
junto con los desayunos del Profesor Carlos
Rubén Calderón Cecilio ahora, producto de operación política, entre jefes,
sacarían el megáfono a través del Partido Popular Socialista. Pendientes todos.
A ver hasta dónde pueden ser realidad, esas voces que salen de los palacios.
En
tanto, el presidente municipal, Renán
Alberto Barrera Concha, está apretando el paso para aprovechar todo espacio
posible. Sabe que hay supuestos cohetes dirigidos desde bases que él conoce con
el fin de evitar el paso para el 2024. De nuevo, los agentes de los palacios le
recomiendan no cerrase a un grupo, requiere de ver varios ejemplos para abrir
la compuerta de la inclusión. No solo con los de casaca azul, sino todo
elemento que se comprometa y que sobretodo tenga capital político para la suma
final. Las elecciones se ganan con votos, internos y externos. Hoy los cuadros
democráticos en el país, así lo demuestran. El ciudadano va despertando y sabe
mover el sentido de su voto. Así que, Renán Alberto, se deberá de cuidar de
esas habladas muy cercanas al oído y de las aduladoras. Lo mejor es conocer la
realidad, planificación e integración. Opinó al final de tan agradable primer
encuentro del presente año, editorialista que en plan melancólico se atrevió a expresar
que se extraña la pluma crítica y veraz, con que se manejaba Don Jorge Rubén Muñoz Menéndez, quien por más de 35 años ejerciera el
periodismo de manera apasionada, con gran respeto, expresaron en abril del 2013
se nos adelantó, pero su legado sigue presente, concluyeron.