El pasado 7 de junio de 2025, el Gran Museo del Mundo Maya en Mérida, Yucatán, fue testigo de una charla inolvidable. Gael García Bernal, el reconocido actor, director y productor mexicano, ofreció una conferencia magistral llena de anécdotas y reflexiones sobre su carrera, como parte de la Gira Ambulante 2025, que este año ha recorrido varios estados de la República Mexicana.
La Sala Mayamax del museo se llenó completamente con la presencia del actor, quien, junto al también actor Francisco Barreiro, sostuvo un diálogo ameno y cercano con el público. La charla no solo tocó temas sobre sus inicios en la actuación, sino también sobre su trabajo como productor y su incansable impulso al cine documental e independiente, una labor que ha promovido a través de Ambulante, la organización que cofundó junto a Diego Luna.
El evento, que comenzó a las 5:00 p.m., atrajo a más de 300 personas, quienes ya se encontraban formadas dos horas antes para poder escuchar a este gran exponente del cine mexicano. La bienvenida estuvo a cargo de la titular de SEDECULTA, Patricia Martín Briceño, y de la directora general de Ambulante, Itzel Martínez del Cañizo, quienes expresaron su agradecimiento por la participación del público yucateco.
Anécdotas inolvidables y el cine de autor
A lo largo de la charla, García Bernal compartió historias únicas sobre su carrera y sus experiencias en la industria del cine. Una de las anécdotas que más llamó la atención fue la que relató sobre su trabajo con el director estadounidense Jim Jarmusch en la película “Los límites del control” (2008-2009). El actor destacó el rigor y la exigencia del cineasta, quien no permitió que los actores cambiaran su apariencia física durante toda la filmación, lo que llevó a una experiencia profundamente inmersiva.
Además, el actor mexicano se refirió al cine documental como un género que, aunque escapa de su zona de confort como director, lo ha impulsado a apoyarlo activamente. Ambulante, la iniciativa que cumple este 2025 su vigésimo aniversario, busca acercar al público mexicano a historias verdaderas y conmovedoras a través de la proyección de documentales independientes.
Ambulante 2025: Un éxito rotundo en Yucatán
La Gira Ambulante 2025 ha sido todo un éxito en Yucatán, con actividades que incluyen proyecciones gratuitas, talleres para niños, y conversatorios con cineastas. En los primeros tres días de actividades, se han proyectado casi una decena de documentales, algunos en espacios culturales icónicos como la Cineteca Manuel Barbachano, el Centro Cultural Ricardo López Méndez en Cordemex, y la Sala Mayamax, entre otros. Este año, la programación de Ambulante también ha incluido encuentros entre documentalistas, creando un ambiente de diálogo y reflexión sobre el cine contemporáneo y la realidad social.
Las actividades seguirán hasta el 12 de junio, con funciones gratuitas y talleres que continuarán en espacios como la Cineteca Manuel Barbachano, el Centro Cultural Ricardo López Méndez y la Sala Mayamax, que recientemente renovó su sistema de audio y proyección para ofrecer la mejor calidad en el sureste del país.
El cierre de actividades: Buscando a Sugarman y la Banda Sinfónica
Como parte del cierre de actividades, se proyectará el aclamado documental “Buscando a Sugarman”, el cual será precedido por una intervención musical a cargo de la Banda Sinfónica Luis Luna Guarneros, bajo la dirección del maestro Todor Ivanov. Este cierre promete ser un evento único que combinará cine y música en vivo, y brindará una experiencia inolvidable a todos los asistentes.
La presencia de Gael García Bernal en Yucatán fue un evento de gran significado para el cine mexicano, y para todos los apasionados del cine documental. Su charla no solo permitió conocer más sobre su carrera, sino también reflexionar sobre el impacto del cine en nuestra sociedad. Con la Gira Ambulante 2025, el cine independiente sigue siendo una herramienta poderosa para crear conciencia social y ampliar horizontes culturales en todo México.
No te pierdas las últimas funciones de esta edición de Ambulante y sigue disfrutando de lo mejor del cine documental en Yucatán hasta el 12 de junio.