La Revista

Ismael Hernández Deras durmió el “Sueño de los justos” al frente de la CNC

Por: Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo.

  • Pretende reelegirse por segunda ocasión.
  • La corrupción en SEGALMEX es su fuente de inspiración.

El abandono en que el
gobierno de Andrés Manuel López Obrador mantiene al sector agropecuario, forestal
y agroindustrial, atacado por la corrupción de la empresa oficial Seguridad
Alimentaria Mexicana, (SEGALMEX) abrió la esperanza de Ismael Hernández Deras,
dirigente formal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) para plantear su reelección
por segunda ocasión, con lo cual ocuparía el puesto durante 12 años.

Así, después
de un letargo en el “sueño de los justos”, despertó y lo primero que se le
ocurrió fue proponer su reelección para el siguiente periodo de cuatro años. En
ocho años, sólo ha logrado mantener su condición de diputado federal por
Durango, donde también antes fue gobernador, sin que haya hecho algo por
defender a cerca de tres millones de campesinos, ejidatarios fundamentalmente,
de las afrentas que sufren de parte del gobierno federal, estatales y de
instituciones del sector rural.

Hernández Deras, pretende violar los estatutos al emitir una
convocatoria en la que en el artículo 50 a la letra dice que no hay reelección
para el cargo de presidente de la CNC. La no reelección es un principio
fundamental que se instauró desde los tiempos de la Revolución mexicana.

En el
sector campesino existe la convicción de renovar los cuadros directivos de la Confederación
Nacional Campesina, fundada a instancias del Presidente Lázaro Cárdenas en
1937, y no se vea en riesgo de desaparecer, como ha sido notorio en los últimos
ocho años. “Eso no lo permitirán los campesinos ni por un decreto
presidencial”, y menos por la pasividad de un dirigente que se ha pasado ocho
largos años sin hacer nada en favor del sector rural.

El
sentir de los cuatro aspirantes que han levantado la mano para dirigir a la más
importante de las organizaciones campesinas del país: José Antonio Rojo García
de Alba, de Hidalgo; Francisco Javier Santillán Oseguera, de Jalisco, el
diputado federal Roberto Carlos López García, de Michoacán, Nabor Ojeda Delgado
de Guerrero, garantizan militancia en las filas cenecistas por más de veinte
años, y pretenden mantener una política en favor de los hombres y mujeres del
campo mexicano.

Los
tiempos apremian, señaló José Antonio Rojo. Nuestra actividad será intensa en
las próximas semanas, para llegar al 28 de agosto, fecha del cambio de
dirigencia de la CNC, con una plataforma para impulsar las actividades productivas
y de organización, de gestión y lucha por la reivindicación de las demandas
campesinas, frente a las instituciones federales y estatales.

Es de señalar
que los cuatro cenecistas han prestado servicios al campo mexicano, tanto en
diversas legislaturas como en comités directivos de la propia organización. Han
sido dirigentes de las respectivas Ligas de Comunidades Agrarias y Sindicatos
Campesinos de las entidades señaladas, así como legisladores del sector rural.

Presidentes
de ligas de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de varios estados de
la República han manifestado su repudio a ese intento de reelección, además de
que califican de nefasta su gestión al frente de esta organización, y afirman
que, prácticamente, en sólo ocho años de gestión, ha desaparecido a la
organización.

De
igual manera, el diputado federal Roberto Carlos López García, del estado de
Michoacán, está dispuesto a dar la batalla para erigirse como dirigente de la
organización campesina. Posee una amplia experiencia en el liderazgo campesino
y conoce los problemas fundamentales que se enfrentan en el sector rural del
país.

Por lo
que se refiere a Rafael García del Horno, dirigente con vasta experiencia en el
sector dentro de la CNC y de la Liga de Guanajuato, por voluntad propia decidió
no apuntarse en la lista de aspirantes a dirigir la CNC, y ofreció su
colaboración con quien resulte ganador, a excepción de Hernández Deras,
mientras que Gustavo Nabor Ojeda Delgado, ex dirigente de la Liga de
Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la Ciudad de México, ha
levantado la mano para anotarse en la lista de aspirantes.

Presidentes
de ramas de producción han alertado que al interior del gremio cenecista hay
intentos de morenistas para ser parte de la nueva estructura de la central
campesina, aseguran que estos traidores desprecian a la noble causa de los
ejidatarios, afirman que estos renegados se han arrodillado ante el presidente
de la república para obtener un cargo dentro del gobierno federal.

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último