La Revista

Issste Yucatán exhorta a reforzar medidas para evitar contagios de Viruela Símica

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Mérida, Yucatán, 03 de agosto de
2022.- En el
caso de viruela símica , el jefe de atención médica del Instituto de Seguridad
y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Mario Alcocer
Basto, recomendó al personal de salud y a población en general reforzar las
medidas de prevención como: lavado de manos constante, uso de cubrebocas y no
caer en pánico.

Refirió
que esta enfermedad se transmite principalmente por contacto directo o
indirecto con la sangre, fluidos corporales, secreciones de las vías
respiratorias, lesiones de la piel, o con objetos contaminados de animales y/o
personas infectados.

Señaló
que quienes resultan contagiados por esta la Viruela Símica, presentan síntomas
como erupciones o lesiones en la piel; fiebre; dolores de cabeza intensos,
musculares, y espalda; poca energía y ganglios linfáticos inflamados. Este
padecimiento dura de dos a cuatro semanas aproximadamente y no existe
tratamiento, ni vacuna específica.

“Las
lesiones afectan más al rostro, las palmas de las manos y los pies, que es
donde más aparecen las pápulas, éstas pueden ser planas o ligeramente elevadas,
con líquido transparente o amarillento, para después formar costras, secarse y
caerse. La erupción generalmente comienza en el primer o tercer día cuando
aparece la fiebre, y tiende a presentarse en la cara, manos y pies, así como en
boca, genitales y ojos”, indicó.

Informó
que en la mayoría de los casos, los síntomas de la Viruela Símica desaparecen
por sí solos en unas pocas semanas, las complicaciones de los casos graves
incluyen neumonía, confusión e infecciones de la piel y oculares, las cuales
pueden provocar la pérdida de la visión, sin embargo esto ocurre con otras
comorbilidades en el paciente.

La
Viruela Símica es una enfermedad causada por un virus, al que se conoce como
viruela del mono. Se trata de un padecimiento zoonótico viral, lo que significa
que puede transmitirse de animales a humanos y propagarse entre la población.

Recomendó
a la población que en caso de presentar síntomas, acudir al médico de manera
inmediata y resguardarse para evitar contagios.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article