El técnico Javier “Vasco” Aguirre ha dado a conocer su primera convocatoria del año 2025 al frente de la Selección Mexicana de fútbol. La lista, compuesta exclusivamente por jugadores de la Liga MX, está diseñada para enfrentar una gira de partidos amistosos en Sudamérica, como parte de la preparación rumbo al Mundial de 2026.
Lista de convocados
Porteros:
- Raúl Rangel (Chivas)
- Andrés Sánchez (San Luis)
- Fernando Tapia (Tigres)
Defensas:
- José Castillo (Chivas)
- Víctor Guzmán (Monterrey)
- Ramón Juárez (América)
- Jesús Orozco Chiquete (Cruz Azul)
- Eduardo Águila (San Luis)
- Jesús Angulo (Tigres)
- Jesús Gallardo (Toluca)
Mediocampistas:
- José David Ramírez (León)
- Elías Montiel (Pachuca)
- Luis Romo (Chivas)
- Erik Lira (Cruz Azul)
- Pedro Pedraza (Pachuca)
- Gilberto Mora (Tijuana)
- Rivaldo Lozano (Atlas)
- Jorge Ruvalcaba (Pumas)
- Jeremy Márquez (Atlas)
Delanteros:
- Guillermo Martínez (Pumas)
- Santiago Muñoz (Santos Laguna)
- Raymundo Fulgencio (Tigres)
- Efraín Álvarez (Tijuana)
La Selección Mexicana disputará dos encuentros amistosos en enero de 2025:
- 16 de enero: contra el Internacional de Porto Alegre (Brasil)
- 21 de enero: contra River Plate (Argentina)
Estos partidos servirán como preparación para los compromisos oficiales del año, incluyendo la Liga de Naciones de la Concacaf y la Copa Oro.
Enfoque en el talento local
Debido a que los partidos no se celebran en fechas FIFA, la convocatoria se limita a jugadores de la Liga MX. Esta situación brinda una oportunidad para observar y evaluar a jóvenes talentos del fútbol mexicano.
Entre las sorpresas destacan Jeremy Márquez y Rivaldo Lozano del Atlas, quienes han sido convocados por su rendimiento individual, a pesar del desempeño discreto de su club en el torneo anterior.
Objetivos de la convocatoria
Javier Aguirre, junto con su cuerpo técnico, busca consolidar una base de jugadores nacionales con miras al Mundial de 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. La inclusión de jóvenes promesas y la experiencia de algunos veteranos apuntan a formar un equipo competitivo y cohesionado.
La gira por Sudamérica representa una oportunidad para que estos jugadores demuestren su capacidad en escenarios internacionales y se ganen un lugar en futuras convocatorias.