El ciclista mexicano Isaac del Toro, de 21 años y originario de Ensenada, Baja California, ha dejado huella en el Giro de Italia 2025 al ganar la etapa 17, vistiendo la codiciada maglia rosa como líder generales. Del Toro ha sido reconocido por su trayectoria previa: campeón del Tour de l’Avenir y Tour de la Esperanza, lo que lo convirtió en la primera gloria mexicana en esas competiciones juveniles.
El organismo oficial Conade, dirigido por Rommel Pacheco, publicó en su cuenta de X un mensaje de felicitación 24 horas después del triunfo de Del Toro, afirmando:
“¡Felicidades a Isaac del Toro! Eres fruto de la #OlimpiadaNacional, creada por la CONADE, y hoy haces historia…”
Asimismo, agregó que, por encargo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se apoyaría el deporte “desde lo social hasta el alto rendimiento”
El mensaje fue recibido con escepticismo y críticas por parte de usuarios y comentaristas:
- Se tachó a Conade de “oportunista” por tardar 24 horas en felicitar y atribuirse el mérito del logro, cuando Del Toro no habría recibido apoyo institucional real.
- En tanto, al consultar la Plataforma de Transparencia, medios como Aristegui Noticias confirmaron que no hay registros de apoyos de Conade para Del Toro.
- Natalia Barajas Rangel, representante ciudadana de Movimiento Ciudadano ante el INE CDMX, comentó: “Para que Isaac del Toro estuviera como líder del Giro… requirió mucho esfuerzo, sacrificio, dinero, sponsors como UAE, apoyo familiar… colgarse de los logros de alguien es lo más bajo que pueden hacer”.
- Asimismo, se mencionó el antecedente de nadadoras artísticas, quienes tuvieron que vender trajes de baño por falta de recursos, punto que volvió a situarse en el centro del debate.
Aunque Del Toro participó en la Olimpiada Nacional (ganó plata en montaña Juvenil B), su desarrollo profesional se debe principalmente al apoyo familiar y su integración al equipo AR Monex Pro Cycling Team, de base en San Marino en 2021.
Su padre ya había rechazado simbolismos previos en 2023, cuando el entonces gobernador de Baja California presumió apoyo inexistente.
Frente a las críticas, la dirección —a través de Rommel Pacheco y comunicación oficial— defendió el trabajo realizado, indicando que:
- Han canalizado apoyos a más de 1 800 atletas entre alto rendimiento, desarrollo y formación, incluyendo al ciclismo.
- Se afirma un compromiso de transparencia, con recursos disponibles en plataformas oficiales, y una estrategia de deporte social y de élite desde municipios hasta alto rendimiento.
La polémica trasciende un simple mensaje; se enmarca en un debate político-social:
- Para algunos, es una muestra de oportunismo político, una práctica común en que autoridades se apropian de triunfos deportivos ajenos.
- Para otros, representa un viraje en la imagen de la Conade bajo Pacheco, intentando proyectarse como una institución más inclusiva y transparente.
El reconocimiento tardío de Conade y la atribución de éxito a su programa —sin sustento presupuestal real— generó rechazo en redes y medios. Sin embargo, el organismo apunta a reivindicarse con cifras de apoyo a deportistas y una mayor apertura institucional. Mientras tanto, el mérito de Isaac del Toro sigue siendo atribuido principalmente a su esfuerzo personal, patrocinio privado y soporte familiar.