La Revista

México logra reducción del impuesto a remesas en EE. UU., pero mantiene lucha diplomática

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció avances en las negociaciones con Estados Unidos respecto al impuesto propuesto a las remesas enviadas por migrantes. Tras una conversación telefónica de diez minutos con el presidente estadounidense Donald Trump, Sheinbaum informó que el gravamen inicialmente planteado del 5% se redujo al 3.5% .

A pesar de esta disminución, la mandataria mexicana reiteró su oposición a cualquier tipo de impuesto sobre las remesas, calificándolo de “discriminatorio” y en contravención de acuerdos internacionales que prohíben la doble tributación. Sheinbaum enfatizó que México continuará trabajando para eliminar completamente este gravamen .

El Congreso estadounidense aprobó la reducción del impuesto como parte de un plan fiscal más amplio que también contempla inversiones en infraestructura fronteriza y medidas migratorias. Sin embargo, la propuesta original del 5% generó críticas tanto en México como en Estados Unidos, incluyendo a 24 congresistas hispanos demócratas que solicitaron detener la iniciativa por considerarla perjudicial para millones de inmigrantes .

En respuesta a la situación, el gobierno mexicano ha intensificado su ofensiva diplomática. El embajador Esteban Moctezuma ha sostenido reuniones con legisladores estadounidenses, mientras que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para continuar las negociaciones. Además, se han enviado cartas a congresistas y se han realizado encuentros con comunidades mexicanas en EE. UU. para explicar las consecuencias de la medida .

En el ámbito económico, Ebrard informó que México alcanzó un nuevo récord de inversión extranjera directa en el primer trimestre de 2025, con 21,400 millones de dólares, lo que representa un incremento del 5.4% respecto al mismo periodo del año anterior .

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article