El 6 de febrero de 2025, se inauguró el Puente Ferroviario Internacional Patrick J. Ottensmeyer, una infraestructura que conecta Nuevo Laredo, Tamaulipas, en México, con Laredo, Texas, en Estados Unidos. Este proyecto, desarrollado por Canadian Pacific Kansas City (CPKC), representa una inversión de más de 100 millones de dólares y tiene como objetivo duplicar la capacidad de transporte de mercancías entre México, Estados Unidos y Canadá.
El puente, de aproximadamente 350 metros de longitud, cruza el río Bravo y es el único en su tipo que cuenta con doble vía ferroviaria en la frontera entre México y Estados Unidos. Esta característica permite el tránsito simultáneo en ambas direcciones, optimizando el flujo comercial en la región.
Durante la ceremonia de inauguración, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, destacaron la relevancia de esta obra para el desarrollo económico y la integración comercial en América del Norte. Esteva Medina subrayó que el puente es un símbolo de la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y del compromiso de México con la construcción de puentes que fortalezcan las relaciones comerciales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se refirió al puente como un símbolo del T-MEC y enfatizó la postura de México a favor de construir puentes en lugar de muros, promoviendo la colaboración y el comercio entre las naciones.
La inauguración incluyó el paso de un tren cargado de granos desde Canadá hacia México, demostrando la operatividad y el potencial de esta nueva ruta ferroviaria para fortalecer el comercio trilateral.
Este puente no solo mejora la eficiencia del transporte de mercancías, sino que también refuerza la posición estratégica de Nuevo Laredo y Laredo como puntos clave en la cadena logística de América del Norte. Se espera que la nueva infraestructura impulse el desarrollo económico en la región y facilite un comercio más ágil y seguro entre los países miembros del T-MEC.
En resumen, el Puente Ferroviario Internacional Patrick J. Ottensmeyer es una obra de infraestructura significativa que refleja el compromiso de México, Estados Unidos y Canadá con la integración económica y la cooperación regional, fortaleciendo los lazos comerciales y promoviendo el desarrollo en América del Norte.