Se comenta solo…, por: Carlos Ramos Padilla.*
Correo: car260857@hotmail.com
@cramospadilla
“Para que no se eche a perder” (what?). Aún sin
considerar a la decisión del Congreso, amlo anunció que emitirá un acuerdo
presidencial para que la Guardia Nacional pase “completa” a la Secretaría de la
Defensa Nacional y ya no a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
¿Militarización? De hecho desde su creación amlo no ha
sabido qué hacer con esta corporación que ni entre ellos identifican sus
objetivos y definición institucional.
amlo adelantó que habrá una reestructuración por
completo de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. El líder del Sol
Azteca, Jesús Zambrano advirtió que el presidente podría violar otra vez la
Constitución en 2024. A través de su cuenta oficial en Twitter, Zambrano
declaró que el paso de la Guardia Nacional a Sedena “huele a golpe de estado”,
pues aseguró, el mandatario federal no modificó y representa un vil atracó a la
Constitución.
Como ya es costumbre en sus imposiciones amlo prometió que en caso de que la
iniciativa no sea aprobada por el Poder Legislativo, la medida será implementada
por acuerdo presidencial. La propuesta busca que la Guardia Nacional se siga
consolidando para que después no pase a Gobernación o a cualquier otra
institución y en seis años esté “echada a perder”.
El tabasqueño considera que esta determinación está
“en la esfera de mis atribuciones”. La Guardia Nacional fue fundada el 26 de
marzo del 2019. Los ejércitos se encargarían de la seguridad nacional, en
concreto enfrentar a aquellos agentes que ponen en riesgo o amenazan al Estado.
Las policías serían responsables de la
seguridad pública y, de acuerdo a las nuevas tendencias internacionales, a la
seguridad ciudadana.
Recuerdo que en un videomensaje el entonces
precandidato presidencial López Obrador,
se comprometió a regresar a sus cuarteles al Ejército en 6 meses de ganar la
elección federal.
“No debe seguir exponiéndose al Ejército, ni socavarlo;
regresarlo en la medida que se va profesionalizando la policía y eso nos
llevará seis meses, en tanto la nueva policía federal será la que se haga cargo
de garantizar la seguridad”, expresó López Obrador.
Y al paso del tiempo queda constancia que amlo o mintió
o fracasó.
En aquel entonces amlo insistió en que el Ejército “es
una institución que debemos cuidar todos” y puntualizó que “su encargo es
defender la soberanía nacional” por lo que “una nueva Policía Federal” sería la
responsable directa de la seguridad pública en la nación. “No hay que continuar
con la política coercitiva, pues no se resuelve nada con el uso del Ejército,
Marina, policías, cárceles, amenazas de mano dura, con leyes más severas, dado
que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia”, puntualizaba el
tabasqueño. Hoy vemos que no se regresó
a los soldados a sus cuarteles, se invirtieron millones de pesos en crear y
equipar a la Guardia Nacional, que se ha usado a la Secretaria de la Defensa
Nacional como opción alterna para la construcción de las obras distintivas del
gobierno y peor aún, humillar a los uniformados ante los asesinos del crimen
organizado.
Durante una gira por Coahuila, el gobernante explicó
que el mejor camino para enfrentar la inseguridad y la violencia es la
reactivación económica del país por medio del apoyo al campo, no por
represión”.
La Fundación para la Justicia y el Estado Democrático
de Derecho señaló los riesgos que conlleva la militarización de las políticas
migratorias, una medida que se ha recrudecido con el actual Gobierno.
El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez
Bucio, informó que la corporación estará a cargo de la seguridad del aeropuerto
internacional ‘Felipe Angeles’, por lo cual se inició la capacitación del
personal, dividido en dos batallones.
En fin, de dulce y chile. El caso es que la
inseguridad crece, la violencia se multiplica y las corporaciones aparecen y desaparecen, se adaptan o adoptan
de acuerdo al humor presidencial.
———————————
*Conductor
del programa VaEnSerio mexiquensetv canal 34.2 izzi 135 y mexiquense radio.