La Revista

Murió Mario Vargas Llosa: adiós al Nobel de Literatura y figura clave de la narrativa universal

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Lima, Perú, 13 de abril de 2025. — El mundo de la cultura y las letras está de luto. El escritor peruano Mario Vargas Llosa, uno de los más grandes narradores de la literatura contemporánea, ha fallecido este domingo en Lima a los 89 años de edad, según confirmó su hijo Álvaro Vargas Llosa.

Nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Vargas Llosa fue autor de novelas esenciales como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo, textos que marcaron generaciones de lectores y consolidaron su lugar en el canon universal. Su obra lo hizo merecedor del Premio Nobel de Literatura en 2010, reconociendo no solo su capacidad narrativa, sino también su incansable defensa de la libertad y su papel como intelectual comprometido con los temas de su tiempo.

Vargas Llosa no solo fue novelista, sino también ensayista, articulista, polemista y académico. Desde las páginas de los principales medios del mundo, como El País, donde escribió durante más de tres décadas su célebre columna Piedra de Toque, abordó con lucidez los dilemas políticos, sociales y culturales de su época. En sus últimos años, asumió con plena conciencia su retiro: en octubre de 2023 publicó su última novela, Le dedico mi silencio, y dos meses después se despidió del periodismo.

Admirado y discutido, Vargas Llosa fue un intelectual total, un liberal convencido que defendió con pasión la democracia y la economía de mercado, al tiempo que criticaba con dureza las dictaduras y populismos de izquierda y derecha. En México, es recordado por haber acuñado el célebre concepto de “la dictadura perfecta” para referirse al régimen del PRI, que dominó la política mexicana durante casi todo el siglo XX.

Su legado no se limita a sus obras ni a sus posturas ideológicas: Vargas Llosa simbolizó al escritor que no teme al debate, que cree en el poder transformador de la literatura y en el compromiso con la libertad del pensamiento. Su voz se apagó hoy, pero sus palabras seguirán resonando mientras haya lectores dispuestos a dejarse interpelar por su visión crítica del mundo.

Descanse en paz, Mario Vargas Llosa.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article