En una decisión histórica, la National Football League (NFL) ha aprobado que sus jugadores participen en el torneo de flag football durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Esta medida, respaldada unánimemente por los propietarios de los 32 equipos, marca un hito en la integración del fútbol americano en el movimiento olímpico.
Un paso hacia la globalización del fútbol americano
Durante la reunión de primavera de la NFL en Eagan, Minnesota, se votó a favor de permitir que los jugadores de la liga representen a sus países en la competencia olímpica de flag football. Esta modalidad, que debutará en los Juegos de 2028, enfrentará a equipos de cinco jugadores en un formato sin contacto físico, lo que reduce significativamente el riesgo de lesiones graves.
El comisionado de la NFL, Roger Goodell, expresó su entusiasmo por esta iniciativa: “Es un honor increíble para cualquier atleta representar a su país en los Juegos Olímpicos, que es la cúspide del deporte mundial. La inclusión del flag football en los Juegos Olímpicos ha despertado un enorme entusiasmo entre los jugadores de la NFL interesados en la oportunidad de competir por su país a nivel mundial. Estamos encantados de que ahora tengan esa oportunidad”.
Detalles de la participación y estructura del torneo
Según lo acordado, cada equipo de la NFL podrá permitir la participación de un máximo de un jugador en la competencia olímpica, además de la posibilidad de que un jugador de otra nacionalidad por equipo también represente a su país. La competencia de flag football en Los Ángeles 2028 contará con seis equipos masculinos y seis femeninos, cada uno compuesto por 10 jugadores.
La Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF), reconocida por el Comité Olímpico Internacional, será la encargada de coordinar la participación de los jugadores, en colaboración con la NFL y las autoridades olímpicas.
Reacciones y expectativas
La aprobación de esta medida ha generado entusiasmo tanto en la NFL como en la comunidad internacional del flag football. Pierre Trochet, presidente de la IFAF, celebró la decisión: “La NFL es el hogar de las mayores estrellas del fútbol americano, provenientes de cada vez más países que ahora tendrán la oportunidad de brillar en el máximo escenario del deporte mundial mostrando todo lo que hace del flag football un fenómeno mundial”.
Varios jugadores destacados de la NFL, como Patrick Mahomes, Tyreek Hill, Aaron Jones y Kyle Juszczyk, han expresado su interés en participar en los Juegos Olímpicos. Jalen Hurts, mariscal de campo de los Philadelphia Eagles y campeón del Super Bowl, también ha sido nombrado embajador del flag football para los Juegos.
Consideraciones y desafíos
Aunque el flag football es una modalidad sin contacto, existen preocupaciones sobre posibles lesiones. Un estudio de 2025 analizó 10 años de datos sobre lesiones en el flag football y encontró que, aunque las lesiones en la cabeza son menos comunes que en el fútbol americano tradicional, aún ocurren esguinces, distensiones y otras lesiones.
Además, algunos jugadores de flag football han expresado su deseo de que la inclusión de atletas de la NFL no opaque a quienes han dedicado su carrera a esta disciplina. Darrell Doucette, mariscal de campo del equipo nacional de flag football de EE. UU., afirmó: “No voy a asumir que los jugadores de fútbol americano de tacleadas sean la mejor opción”.
Conclusión
La decisión de la NFL de permitir que sus jugadores participen en el flag football olímpico representa un avance significativo en la internacionalización del fútbol americano y ofrece una plataforma para que las estrellas de la liga brillen en el escenario deportivo más grande del mundo. Con la mirada puesta en Los Ángeles 2028, el flag football se prepara para su debut olímpico con la promesa de ofrecer un espectáculo emocionante y competitivo.