- El ex gobernador campechano Moreno Cárdenas dio instrucciones para manejar dinero adicional en las campañas y usar a la empresa Televisa como facturera para burlar al INE.
- Vil mentira que la Gobernadora se haya contagiado de Covid.
- Rodrigo A. de la M., amigo cercano del ex alcalde prófugo Eliseo F.M. vinculado a prisión preventiva oficiosa por presunta violación tumultuaria.
- Por primera vez los pescadores recibirán aumento en el pago del apoyo por veda.
CAMPECHE.- En su ya conocido programa Martes del Jaguar, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores presentó un nuevo audio en contra del presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno Cárdenas, el cual involucró al Instituto Nacional Electoral (INE) debido a que presuntamente no se facturó correctamente los gastos de campaña del instituto político en el 2021.
En la nueva grabación que se dio a conocer se escucha a Alito Moreno preguntar a dos personas de su equipo -una de ellas identificadas como Hugo- y cómo se estaba distribuyendo el dinero para el desembolse de capital de todos los candidatos que participaron en dicho proceso electoral.
Lo que destaca en la conversación es que salieron a relucir que muchos gastos con proveedores se efectuaron en efectivo para no dejar rastro en los documentos que se tienen que enviar al órgano electoral.
“Lo que pasa es que es dinero de campaña, jefe (Alejandro Moreno), y no dejamos rastro si el pago es en efectivo”.
Este nuevo audio no solo involucró al INE sino que también embarró a un ejecutivo de Televisa y a la revista TvNotas, pues presuntamente fueron cómplices de algunos actos que fueron calificados como delitos.
“Mira, un tema, pero bueno, ya le pagaste en ‘cash’, pues está bien, yo pensé que le podías pagar (a un ejecutivo identificado como Bauer) porque él tiene Televisa, él te puede facturar medios”, se escuchó a Moreno Cárdenas mientras reprendía a su colaborador; aunque el sujeto conocido como Hugo en la grabación insistía en que no se pagó de esa forma para no dejar rastros en los documentos que se enviaron posteriormente al INE.
***************************************
Tal vez ningún audio de Alejandro Alito Moreno Cárdenas fue tan esperado como este que ayer se presentó, dado que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, lo anunció un par de días antes, en donde adelantó que trataría de un medio de comunicación, y le pidió especial atención a Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).
La gobernadora recalcó que “afortunadamente no le concedieron a Alito el amparo para callarnos”, y transmitió el audioescándalo…
Y así fue, pues Alito habló de dinero en efectivo, para campañas, pero triangulado, sin facturar, por abajo del agua, en un claro esquema de lavado de dinero, violando la normatividad del INE de manera impune, involucrando a la empresa Televisa.
En este nuevo audio, se escucha a Alito hablar con dos personas. Una de ellas es “Hugo”, del que se deduce es operador financiero del PRI o del exgobernador de Campeche.
Y es justamente Hugo quien le explica a Moreno Castro que entregó dinero en efectivo a (Michel) Bauer (directivo de Televisa), para no dejar rastro del recurso que presuntamente venía de los gastos de campañas electorales.
Hugo le explica así a Alito, para justificar por qué no facturó: “es para no dejar rastro, porque si yo facturo como si estuviera usando recurso de campaña, puede ser observado por la autoridad (el INE). Es lo más seguro”.
Y Alito le contesta a Hugo que se requiere facturar una parte del dinero, “porque es Televisa… Que le facture, a mí me dijeron que no pueden aceptar más efectivo”.
QUE NO QUEDE HUELLA, QUE NO, QUE NO…
Hugo le reitera al todavía líder del tricolor: “Lo que pasa es que es dinero de campaña, jefe, y no dejamos rastro si pago en efectivo”.
Moreno Cárdenas insiste, cree que sí puede hacer Hugo lo que le está encomendando, pues Bauer “tiene Televisa, él puede facturar medios”.
“BAUER NO QUIERE CASH PORQUE ES TELEVISA, VOY A HABLAR CON ÉL”
Alito: Bueno, aquí tengo una relación de cosas que te van a dar.
Interlocutor: Me acaba de dejar otro Casique, que trajo Javier.
Alito: ¿Cuánto te dejó? Interlocutor: No sé, me dejó un buen…
Alito: Por eso, ve ahorita, saca todos y cuéntalo, coño, ya te dije que lo tienes que ver por si te pregunto… Este… ahorita viene un cabrón, ahorita nos vamos… Hugo, que pase…
Interlocutor: Sí… a Ver, namás rápido: Karina Berrón me mandó 700, que porque había platicado con usted… que le íbamos a subir.
Alito: Sí.
Interlocutor: Entonces lo veo con Hugo, porque me dice Hugo: “Entrégamelo y yo se lo subo”.
Alito: Sí, ¿pero esos 700 que hace Hugo?
Interlocutor: No, me dice que paga a proveedores que son los que pagan a… O sea, ellos… electrónicamente la empresa se lo pone, y le dice: “Oye, ten, te pago en efectivo, hojas, todas esas cosas”. O sea, él lo mueve así.
Alito: Bueno, y le va a dar Noriega un peso. Es que la… ¿Hugo por qué le pagó en efectivo a Bauer, güey?
Interlocutor: Lo que me explicó, me dice, es para no dejar rastro, porque si yo facturo es como si estuviera usando recurso de campaña, puede ser observado por la autoridad. Es lo más seguro…
Alito: Pero a Bauer le tienes que pagar 5, ¿cómo le va a pagar los otros dos y medio?
Interlocutor: Ahorita mismo se lo pregunto…
Alito: Dile que le facture. Le puede facturar comunicación, medios, este… Pues güey, es Televisa.
Interlocutor: Sí, sí, sí.
Alito: Que le facture, a mí me dijeron que no pueden aceptar más efectivo.
Interlocutor: Ok.
Alito: A ver, llama a Hugo… A ver, cuenta eso mientras…
Interlocutor: Sí.
Alito: Oye, Hugo, es que le pagaste a Bauer en cash, ¿no?
Hugo: Sí, jefe, pero es lo mejor que pudimos hacer.
Alito: Bueno, ahora nada más un tema…
Hugo: Lo que pasa es que es dinero de campaña, jefe, y no dejamos rastro si pago en efectivo. O hay algún malen…No sabía que no lo podía hacer… ¿Hice mal?
Alito: Mira, un tema, eh… Ah, bueno. Es que, bueno, ya le pagaste en cash, pues está bien, yo pensé que le podías pagar porque él tiene Televisa, él te puede facturar medios. Hugo: Sí, pero vamos a dejar un rastro.
Alito: ¿Pero un rastro de qué?
Hugo: Vamos a cargar 700 mil pesos de TVNotas para la campaña, y luego le iba a pagar otra cosa, otro concepto que le voy a cargar a los candidatos, y se van a volver locos, porque es sobre el dinero de la campaña. Entonces, es mejor pagárselo por fuera.
Alito: No, no, no, a ver, un tema es importante, yo te estoy diciendo no de los candidatos, tú lo que vas a pagar es lo de Paloma, de lo que tienes ahí.
Hugo: Sí, pero se lo tengo que cargar. O sea, yo si gasto dinero, se los tengo que cargar a los candidatos, para comprobar el dinero a quién se lo estoy dando.
Alito: No, y, eh… A ver… Pero no, no, no, a ver… Ahora to te pregunto: ¿por qué nomás nos dieron 250, y al Verde le dieron 140?
Hugo: Pues eso es por el resultado del (20)18.
Alito: O sea, tú solo tienes 250 más tu gasto ordinario.
Hugo: Sí, usted sabe cómo estamos en el ordinario, madreados.
Alito: Ok.
Hugo: 250 es lo que nos entregan, a mí me entrega el INE. Ahorita en mayo es mi última administración, me dan 50 millones más.
Alito: Por eso, ¿qué es lo que yo te dije? Lo que te había dicho es: A Bauer se le tiene que pagar 5.
Hugo: Le di 2.5…
Alito: Estoy de acuerdo.
Hugo: La mitad.
Alito: Los otros 2.5, ¿cómo se los puedes pagar?
Hugo: De los 2.5… 700 mil pesos voy a cargarlo a la campaña, y sí le voy a impactar a los candidatos. El resto, se lo pensaba dar también en efectivo, y ya matar ese adeudo.
Alito: Déjame hablo con él entonces, y le digo.