La Revista

Progreso, Tren Maya y polos industriales: Yucatán acelera su desarrollo económico

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Yucatán, uno de los estados más prometedores de México, se encuentra en pleno proceso de transformación económica gracias a varios proyectos estratégicos impulsados por el gobierno estatal y federal. Ermilo Barrera Novelo, Secretario de Economía y Trabajo de Yucatán, compartió detalles sobre el avance de estos proyectos, que incluyen el dragado del puerto de Progreso, el Tren Maya, y la creación de nuevos corredores industriales que posicionarán a Yucatán como un referente de desarrollo en la región sureste de México.

Uno de los proyectos más esperados es la modernización del Puerto de Progreso. Después de años de espera, el dragado de este puerto es finalmente una realidad. Este trabajo es crucial para aumentar la profundidad del puerto y permitir que los barcos de mayor tonelaje puedan atracar, lo que fomentará el crecimiento del comercio y la inversión en la región. Barrera Novelo destacó que la licitación pública internacional para el dragado fue ganada por una empresa europea de renombre, conocida por su experiencia en el manejo de las condiciones geográficas y geológicas del terreno yucateco. “Este es un mensaje de certeza para el mundo”, aseguró el Secretario de Economía, enfatizando que la inversión de 12,200 millones de pesos en el puerto no solo mejorará la infraestructura, sino que también atraerá más inversión privada que se asentará sobre las plataformas creadas por el gobierno.

Además del puerto, el Tren Maya es otro de los proyectos que está cambiando el rostro económico de Yucatán. La inversión en este proyecto ha aumentado a 25,000 millones de pesos, y se espera que esta infraestructura ferroviaria impulse el desarrollo industrial y logístico en la región. Barrera Novelo detalló que el Tren Maya conectará dos terminales de carga importantes, una en Umán y otra en Progreso, lo que facilitará la llegada directa de carga desde el centro y norte del país hacia Yucatán. Este tren no solo beneficiará el transporte de mercancías, sino que también permitirá que los productos y manufacturas de Yucatán lleguen de manera más eficiente al resto del país. “La carga podrá llegar desde el centro-norte del país a Yucatán de forma directa”, explicó, añadiendo que el tren tendrá su terminal final en el polo de bienestar de Progreso, lo que consolidará aún más la infraestructura ferroviaria en el estado.

La conexión de estas grandes obras con los corredores industriales es otra pieza clave del desarrollo económico de Yucatán. El gobierno ha comenzado a promover corredores industriales que van desde Umán hacia Progreso, y también se está trabajando en la conexión entre el aeropuerto internacional de Chichén Itzá y Valladolid, lo que facilitará la logística y atraerá a más inversionistas a la región. Barrera Novelo comentó que estos proyectos están recibiendo una “muy buena reacción global”, lo que refleja el interés de empresas internacionales por invertir en Yucatán, dado su potencial de crecimiento y su ubicación estratégica.

El Secretario de Economía destacó que el objetivo de estos proyectos es crear un ecosistema industrial sólido que permita a Yucatán ser un polo de desarrollo económico en el sureste mexicano. La infraestructura que se está desarrollando no solo beneficiará a los grandes proyectos industriales, sino también a las pequeñas y medianas empresas que encontrarán nuevas oportunidades en los corredores industriales y en la expansión del puerto. Según Barrera Novelo, el gobierno de Yucatán, en colaboración con la presidencia y el gobierno federal, está trabajando arduamente para consolidar estos proyectos, que contribuirán significativamente al crecimiento económico y al bienestar de la población.

Este impulso a la infraestructura industrial, ferroviaria y portuaria coloca a Yucatán en una posición privilegiada para recibir más inversiones y generar empleo de calidad. Las autoridades locales, encabezadas por el gobernador Mauricio Vila, han demostrado un compromiso constante con el desarrollo económico, y proyectos como el Tren Maya y la modernización del puerto de Progreso son testimonio de este esfuerzo.

Con la concreción de estos proyectos, Yucatán se encamina a convertirse en uno de los estados más dinámicos de México en términos de desarrollo económico, creando un entorno favorable para los negocios y las inversiones, y estableciendo una base sólida para su crecimiento sostenido en los próximos años.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article