En una reciente entrevista en La Revista Peninsular, Ermilo Barrera Novelo, Secretario de Economía y Trabajo del Estado de Yucatán, compartió los detalles de una nueva estrategia digital destinada a transformar a las microempresas y comercios del estado, con un enfoque particular en el sector restaurantero. Este esfuerzo busca incorporar las mejores tecnologías para hacer más competitivas a las empresas yucatecas, permitiéndoles adaptarse a la nueva era digital.
La estrategia, que tiene como objetivo transformar al menos a 500 empresas en Yucatán, abarca diversos sectores como la industria, comercio, servicios y restaurantes. El gobernador Mauricio Vila ha respaldado este proyecto, que busca fortalecer la presencia digital de las empresas locales y brindarles herramientas tecnológicas que optimicen sus procesos, incrementen su competitividad y les permitan acceder a un mercado globalizado.
El primer capítulo de esta estrategia se lanzó específicamente para los restaurantes. A través de un programa integral, los restaurantes recibirán capacitación en el uso de redes sociales, presencia digital y herramientas tecnológicas clave como Soft Restor y Dishes. Estas plataformas permiten la sincronización de comandas, control de inventarios, cortes de caja y una mayor interacción con los servicios de reparto de alimentos. Este enfoque mejora tanto la eficiencia operativa como la experiencia del cliente.
Para registrarse, los restaurantes interesados pueden hacerlo a través de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán, donde recibirán formación y apoyo en la creación de redes sociales, páginas web, cuentas de Google Ads y presencia en plataformas como TripAdvisor. Estas herramientas ayudarán a los restaurantes a mejorar su visibilidad en línea y atraer a más comensales.
Una de las herramientas clave de esta transformación es Soft Restor, una tecnología yucateca que permite la sincronización de las comandas desde la mesa hasta la cocina, lo que agiliza el proceso de pedidos y mejora la gestión de inventarios. Además, este sistema permite realizar cortes de caja periódicos, lo que proporciona a los restauranteros un control preciso de sus ingresos y costos.
Otro ejemplo de innovación local es Dishes, una plataforma que optimiza la interacción de los restaurantes con los servicios de reparto de alimentos. Esta herramienta permite a los clientes hacer pedidos anticipados y acceder a descuentos en tiempo real, mejorando la experiencia del comensal y haciéndola más ágil y conveniente.
Aunque el capítulo de restaurantes es el primero en implementarse, la estrategia digital de Yucatán se expandirá próximamente a otros sectores, como el comercio, los servicios y la industria. Barrera Novelo explicó que, una vez que los restaurantes hayan completado su proceso de transformación, se comenzará a trabajar con empresas de otros sectores. La meta es que las empresas digitales puedan aumentar su facturación hasta en un 25% y reducir sus costos hasta en un 30%, lo que les permitirá ser más eficientes y competitivas.
Esta estrategia digital es parte de un proyecto más amplio del gobernador Mauricio Vila, que busca convertir a Yucatán en un referente de innovación y competitividad en México. Barrera Novelo subrayó que el objetivo es que las microempresas yucatecas sean parte activa de esta revolución industrial, pues son ellas las que sostienen la economía local.
Con esta iniciativa, Yucatán da un paso importante hacia el futuro, creando un ecosistema empresarial más sólido y preparado para afrontar los retos de la economía digital. A medida que más empresas se sumen a la transformación digital, se espera que la economía de Yucatán se fortalezca, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento para los yucatecos y consolidando a la región como un polo de desarrollo en el sureste de México.