Especial / La Revista
El portal México ¿cómo vamos? destaca la recuperación
económica que registró Quintana Roo en el año 2021 al llegar a niveles de
prepandemia y el avance sólido del mercado laboral.
En el ámbito económico, Quintana Roo muestra gran
resiliencia y capacidad de recuperación tras la crisis pandémica, se señala.
Destaca que, en cuanto a crecimiento económico en
cuatro trimestres de 2021, la economía de Quintana Roo se expandió 16.3% en
promedio. Previo a esto, su economía había crecido a una tasa promedio de (-)
1.2% anual, entre 2016 y 2020.
De acuerdo con los puestos de trabajo registrados ante
el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el 2021, aumentó 18.4%. Fue
la segunda entidad con mejor desempeño, además cumplió con su meta de
generación de empleo.
La recuperación económica de Quintana Roo, se refleja
en la tasa anual del 16.7% al cuarto trimestre del 2021, permitió rescatar ya
el 93% de los empleos perdidos durante la pandemia, esto gracias acciones
implementadas por la administración estatal.
Durante los dos primeros años de la pandemia por
covid-19 en el estado se perdieron cerca de 100 mil empleos, se cancelaron 18
millones de asientos de avión y la ocupación hotelera bajó hasta en un 3%
cuando en años anteriores se registraban niveles de entre 82 y 83% anual.
Retrocede
el sargazo en la zona sur
Por otra parte, de acuerdo con los pronósticos del
Monitoreo del Sargazo, Quintana Roo tendrá días de retroceso en la llegada del
sargazo en las playas del sur, específicamente en la zona de Mahahual, pues se
estaría desviando hacia Belice.
Es así como proyectan que el recale de la macroalga
será menor hasta el 5 de junio. Así también lo muestran los mapas que registró
el monitoreo de la NASA, donde se refleja la mayor concentración en Belice.
Con esto, las playas de Quintana Roo tendrán el tiempo
para limpiar la acumulación de sargazo, ya que el grupo de monitoreo de
Mahahual sobrevoló la zona y encontró que las playas de esta zona, presentan
gran cantidad de sargazo en sus playas, y aún no existe una medida clara para
solucionar.
El director de la Asociación de Hoteles de Riviera
Maya, Manuel Paredes Mendoza, pidió que se incremente la recolección del
sargazo en beneficio de la actividad turística.
Consideró en su momento, según publica Galu, que el
gobierno federal debe realizar el mayor esfuerzo en el mar para la colecta del
alga marina porque al llegar a la orilla se convierte en basura.