El viernes 16 de mayo de 2025, un tribunal del condado de Chautauqua, en el estado de Nueva York, condenó a Hadi Matar, de 27 años, a 25 años de prisión por intento de asesinato en segundo grado y a siete años adicionales por agresión en segundo grado, tras apuñalar al escritor Salman Rushdie durante un evento literario en agosto de 2022. Ambas sentencias se cumplirán de forma concurrente.
Durante el juicio, Rushdie, de 77 años, relató cómo fue atacado con un cuchillo en múltiples ocasiones mientras se preparaba para hablar sobre la seguridad de los escritores en la Institución Chautauqua. El autor sufrió heridas graves, incluyendo la pérdida de visión en su ojo derecho y daños en el hígado y los nervios de una mano. En su testimonio, describió: “Me di cuenta de la gran cantidad de sangre en la que yacía. Mi sentido del tiempo era bastante confuso, sentía dolor en mi ojo y en mi mano, y me ocurrió con bastante claridad que estaba muriendo” .
El fiscal del distrito, Jason Schmidt, argumentó que el ataque fue premeditado y diseñado para causar el mayor daño posible, no solo a Rushdie, sino también a la comunidad presente en el evento. Afirmó que Matar “eligió” la sentencia máxima a través de sus acciones.
Antes de recibir su condena, Matar defendió sus acciones ante el tribunal, declarando: “Salman Rushdie quiere faltar al respeto a otras personas… Quiere ser un matón, quiere intimidar a otras personas. No estoy de acuerdo con eso” .
La defensa de Matar solicitó una sentencia de 12 años, destacando su historial sin antecedentes penales y cuestionando si la audiencia debía considerarse víctima. Sin embargo, el juez dictó la pena máxima permitida por la ley.
Este caso ha reavivado debates sobre la libertad de expresión y las amenazas que enfrentan los escritores. Rushdie, quien ya había sido objeto de amenazas desde la publicación de su novela “Los versos satánicos” en 1988, ha documentado su experiencia y recuperación en su libro “Cuchillo: Meditaciones tras un intento de asesinato”.
Actualmente, Matar enfrenta un juicio federal por cargos relacionados con terrorismo, incluyendo proporcionar apoyo material a Hezbollah y participar en terrorismo que trasciende fronteras nacionales.