La Revista

Violencia en El Plateado: disidencias de las FARC emboscan y matan a cuatro militares colombianos

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

En un trágico incidente ocurrido en el departamento del Cauca, cuatro militares colombianos perdieron la vida en una emboscada atribuida a las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El ataque se produjo en la madrugada del martes, cuando los uniformados realizaban labores de patrullaje en la zona rural de El Plateado, municipio de Argelia, una región históricamente afectada por el conflicto armado.​

Según fuentes oficiales, los militares fueron sorprendidos por un grupo armado que, utilizando explosivos y armas de fuego, perpetró el ataque. Este hecho se suma a una serie de incidentes violentos recientes en la región, evidenciando la persistencia de la inseguridad y la influencia de grupos armados ilegales.​

El presidente Gustavo Petro, al referirse a la situación en El Plateado, destacó la necesidad de una intervención estatal urgente en la región, señalando que las disidencias de las FARC operan como “mafias extranjeras” que afectan la seguridad y el bienestar de la población civil.

Este ataque ocurre pocos días después de la liberación de 29 miembros de la Fuerza Pública que habían sido secuestrados por el frente Carlos Patiño, una disidencia de las FARC, en la misma zona. La liberación se logró gracias a la mediación de organismos internacionales y del gobierno nacional. ​

La persistencia de estos hechos violentos plantea interrogantes sobre la eficacia de las estrategias de seguridad implementadas en el Cauca y la capacidad del Estado para garantizar la protección de sus ciudadanos en áreas afectadas por el conflicto armado.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article